Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernando Mora, Inmaculada
dc.contributor.authorSanz Ponce, Roberto
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 272-275spa
dc.identifier.issn1699-2105 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-466X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/educatio/article/view/308991/218291spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/198836
dc.descriptionResumen y palabras clave en inglés, español y francésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa conflictividad escolar preocupa a gran parte de la sociedad. Durante cierto tiempo, el acoso escolar sigue una trayectoria ascendente; sin embargo, comienzan a aparecer nuevos estudios que demuestran que el clima escolar está mejorando. Se comprueba si realmente el clima escolar está mejorando mediante dos encuestas basadas en las percepciones de los profesores y de los alumnos que se realizan durante los cursos 1998/1999 y 2011/2012 por diferentes investigadores. La muestra incluye a más de 4.000 profesores y estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria. Se señala que, según los participantes, los estudiantes no presentan comportamientos especialmente problemáticos y que el clima escolar es positivo. La mayoría de las agresiones son verbales y los estudiantes problemáticos se limitan a entorpecer el curso de las clases. A pesar de ello, un 15% de los profesores se sienten desmotivados debido a la conflictividad escolar. También se observa que la situación familiar afecta a los resultados escolares. El porcentaje de estudiantes que repiten curso es mayor en aquellos hogares desestructurados y en aquellos en los que las madres se ausentan por motivos laborales. Se indica que la conflictividad disminuye en comparación con el primer estudio (García y Martínez, 2001).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2017, v. 35, n. 3 ; p. 255-276spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectconflictospa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectambiente escolarspa
dc.subjectagresiónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectsituación familiarspa
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subject.otheracoso escolarspa
dc.titleIs school climate improving? : Secondary students and teachers¿ perceptions of conflictivityeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEducatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educaciónspa
dc.identifier.doi10.6018/j/308991spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International