Perspectivas para comprender la relación entre la teoría y la práctica en la formación del profesorado
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2013, v. 31, n. 1 ; p. 23-42Resumen:
Se recogen las principales propuestas teóricas acerca de las relaciones entre la teoría y la práctica que se han venido formulando en el ámbito de la formación del profesorado. El problema de fondo que subyace en la relación teoría-práctica, la alienación del profesorado en la enseñanza, ha obtenido mayoritariamente dos respuestas: una centrada en la teoría, convertir al docente en un intelectual, y otra centrada en la práctica, valorar la importancia del conocimiento práctico personal de los docentes. A medio camino entre ambas perspectivas es posible plantear tres líneas de investigación actuales y relevantes para iluminar las relaciones teoría-práctica en la formación del profesorado: (1) el pensamiento del profesor y las teorías implícitas, (2) el profesor reflexivo y la formulación de principios de procedimiento y (3) la investigación-acción y la teoría vivenciada.
Se recogen las principales propuestas teóricas acerca de las relaciones entre la teoría y la práctica que se han venido formulando en el ámbito de la formación del profesorado. El problema de fondo que subyace en la relación teoría-práctica, la alienación del profesorado en la enseñanza, ha obtenido mayoritariamente dos respuestas: una centrada en la teoría, convertir al docente en un intelectual, y otra centrada en la práctica, valorar la importancia del conocimiento práctico personal de los docentes. A medio camino entre ambas perspectivas es posible plantear tres líneas de investigación actuales y relevantes para iluminar las relaciones teoría-práctica en la formación del profesorado: (1) el pensamiento del profesor y las teorías implícitas, (2) el profesor reflexivo y la formulación de principios de procedimiento y (3) la investigación-acción y la teoría vivenciada.
Leer menos