Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La qüestió educativa en els debats d¿investidura al Parlament de les Illes Balears

URI:
http://hdl.handle.net/11162/196736
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...
Ver/Abrir
Parlament.pdf (309.7Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Burgués Mestre, Joan Josep
Fecha:
2013
Publicado en:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2013, n. 24 ; p. 175-191
Resumen:

Los debates de investidura en el Parlament de les Illes Balears son una fuente de información privilegiada para conocer los grandes planteamientos políticos y educativos para la comunidad autónoma. Además, son el reflejo de un juego de pesos contrapuestos entre grupos conservadores, defensores de la libertad y de un sector público mínimo, y grupos progresistas, que abogan por la intervención del sector público en la defensa del Estado del bienestar y de la equidad social. El artículo, metodológicamente, sigue los planteamientos de Amartya Sen referidos a la inclusión de los «elementos éticos» como componentes de la «libertad» y del propio «desarrollo» de la cuestión que se aborda. Así, se pretende evidenciar que la configuración de un sistema educativo propio no sólo depende de la normativa referida a su desarrollo, sino también a la voluntad que unos y otros manifiestan a través de sus discursos en el Parlament.

Los debates de investidura en el Parlament de les Illes Balears son una fuente de información privilegiada para conocer los grandes planteamientos políticos y educativos para la comunidad autónoma. Además, son el reflejo de un juego de pesos contrapuestos entre grupos conservadores, defensores de la libertad y de un sector público mínimo, y grupos progresistas, que abogan por la intervención del sector público en la defensa del Estado del bienestar y de la equidad social. El artículo, metodológicamente, sigue los planteamientos de Amartya Sen referidos a la inclusión de los «elementos éticos» como componentes de la «libertad» y del propio «desarrollo» de la cuestión que se aborda. Así, se pretende evidenciar que la configuración de un sistema educativo propio no sólo depende de la normativa referida a su desarrollo, sino también a la voluntad que unos y otros manifiestan a través de sus discursos en el Parlament.

Leer menos
 

Els debats d'investidura al Parlament de les Illes Balears són una font d'informació privilegiada per conèixer els grans plantejaments polítics i educatius per a la comunitat autònoma. A més, són el reflex d'un joc de pesos contraposats entre grups conservadors, defensors de la llibertat i d'un sector públic mínim, i grups progressistes, que advoquen per la intervenció de el sector públic en la defensa de l'Estat de benestar i de l'equitat social . L'article, metodològicament, segueix els plantejaments d'Amartya Sen referits a la inclusió dels «elements ètics» com a components de la «llibertat» i de el propi «desenvolupament» de la qüestió que s'aborda. Així, es pretén evidenciar que la configuració d'un sistema educatiu propi no només depèn de la normativa referida al seu desenvolupament, sinó també a la voluntat que uns i altres manifesten a través dels seus discursos al Parlament.

Els debats d'investidura al Parlament de les Illes Balears són una font d'informació privilegiada per conèixer els grans plantejaments polítics i educatius per a la comunitat autònoma. A més, són el reflex d'un joc de pesos contraposats entre grups conservadors, defensors de la llibertat i d'un sector públic mínim, i grups progressistes, que advoquen per la intervenció de el sector públic en la defensa de l'Estat de benestar i de l'equitat social . L'article, metodològicament, segueix els plantejaments d'Amartya Sen referits a la inclusió dels «elements ètics» com a components de la «llibertat» i de el propi «desenvolupament» de la qüestió que s'aborda. Així, es pretén evidenciar que la configuració d'un sistema educatiu propi no només depèn de la normativa referida al seu desenvolupament, sinó també a la voluntat que uns i altres manifesten a través dels seus discursos al Parlament.

Leer menos
 
Materias (TEE):
política de la educación; historia de la educación
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.