La pedagogía activa no directiva : una propuesta práctica para la Educación Infantil : ¿profe, eso lo puedo hacer?
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
Se presenta la pedagogía activa no directiva, un modelo didáctico caracterizado por el respeto a las necesidades, ritmos e intereses del alumnado. Este modelo sitúa al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, concediéndole total libertad para que decida, entre una variedad de opciones, qué hacer y cómo hacerlo sin la dirección de los maestros. Por ello, se pretende reflexionar sobre los fundamentos de la pedagogía activa no directiva, sus principales promotores y algunos de los centros que la llevan a cabo. Además, se expone una propuesta práctica de actividades no directivas en un aula de 2º de Educación Infantil, con el fin de presentar una alternativa a la educación formal.
Se presenta la pedagogía activa no directiva, un modelo didáctico caracterizado por el respeto a las necesidades, ritmos e intereses del alumnado. Este modelo sitúa al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, concediéndole total libertad para que decida, entre una variedad de opciones, qué hacer y cómo hacerlo sin la dirección de los maestros. Por ello, se pretende reflexionar sobre los fundamentos de la pedagogía activa no directiva, sus principales promotores y algunos de los centros que la llevan a cabo. Además, se expone una propuesta práctica de actividades no directivas en un aula de 2º de Educación Infantil, con el fin de presentar una alternativa a la educación formal.
Leer menos