Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

L¿efecte de les intervencions escolars en la promoció d¿activitat física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/196563
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...
Ver/Abrir
Activitat física.pdf (226.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Muntaner Mas, Adrià; Borràs Rotger, Pere Antoni
Fecha:
2013
Publicado en:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2013, n. 24 ; p. 109-120
Resumen:

El entorno escolar es considerado el más adecuado para implementar intervenciones que contrarresten la inactividad física, aunque todavía hay controversia sobre cuál es la mejor estrategia. Se revisan de una manera sistemática las intervenciones escolares en la promoción de la actividad física. Se incluyen en la revisión estudios controlados y aleatorizados llevados a cabo en las escuelas, que incluyen alguna medida de actividad física o de condición física y en los que han participado niños de seis a doce años, y que se han publicado entre los años 2007 y 2012. En la revisión, entre el 70-80% de los estudios han sido efectivos. La intervención basada en la combinación de diferentes componentes resulta la estrategia más consistente.

El entorno escolar es considerado el más adecuado para implementar intervenciones que contrarresten la inactividad física, aunque todavía hay controversia sobre cuál es la mejor estrategia. Se revisan de una manera sistemática las intervenciones escolares en la promoción de la actividad física. Se incluyen en la revisión estudios controlados y aleatorizados llevados a cabo en las escuelas, que incluyen alguna medida de actividad física o de condición física y en los que han participado niños de seis a doce años, y que se han publicado entre los años 2007 y 2012. En la revisión, entre el 70-80% de los estudios han sido efectivos. La intervención basada en la combinación de diferentes componentes resulta la estrategia más consistente.

Leer menos
 

L¿entorn escolar és considerat el més adequat per implementar-hi intervencions que contrarestin la inactivitat física, tot i que encara hi ha controvèrsia sobre quina és la millor estratègia. Es revisen d¿una manera sistemàtica les intervencions escolars en la promoció de l¿activitat física. S'inclouen en la revisió estudis controlats i aleatoritzats duts a terme a les escoles, que inclouen alguna mesura d¿activitat física o de condició física i en els quals han participat nins de sis a dotze anys, i que s'han publicat entre els anys 2007 i 2012. En la revisió, entre el 70-80% dels estudis han estat efectius. La intervenció basada en la combinació de diferents components resulta l¿estratègia més consistent.

L¿entorn escolar és considerat el més adequat per implementar-hi intervencions que contrarestin la inactivitat física, tot i que encara hi ha controvèrsia sobre quina és la millor estratègia. Es revisen d¿una manera sistemàtica les intervencions escolars en la promoció de l¿activitat física. S'inclouen en la revisió estudis controlats i aleatoritzats duts a terme a les escoles, que inclouen alguna mesura d¿activitat física o de condició física i en els quals han participat nins de sis a dotze anys, i que s'han publicat entre els anys 2007 i 2012. En la revisió, entre el 70-80% dels estudis han estat efectius. La intervenció basada en la combinació de diferents components resulta l¿estratègia més consistent.

Leer menos
 
Materias (TEE):
educación física; ejercicio; deporte; salud; tema transversal
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.