Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La millora dels aprenentatges i la seua sostenibilitat al CEIP Can Misses

URI:
http://hdl.handle.net/11162/195645
Ver/Abrir
CEIP Can Misses.pdf (653.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Amorós, Joan
Fecha:
2019
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2019 ; p. 292-306
Resumen:

Se analiza la transformación educativa del CEIP Can Misses, haciendo referencia a aquellos aspectos más trascendentales que el análisis de las políticas internacionales ha puesto en evidencia que son necesarios para la sostenibilidad de las mejoras, y hace una propuesta basada en la propia experiencia del centro, y sin abandonar la relación con el análisis de diferentes países, de cuáles son los pasos a seguir para darle continuidad y hacerla sostenible en el ámbito de centro, de red y de la administración.

Se analiza la transformación educativa del CEIP Can Misses, haciendo referencia a aquellos aspectos más trascendentales que el análisis de las políticas internacionales ha puesto en evidencia que son necesarios para la sostenibilidad de las mejoras, y hace una propuesta basada en la propia experiencia del centro, y sin abandonar la relación con el análisis de diferentes países, de cuáles son los pasos a seguir para darle continuidad y hacerla sostenible en el ámbito de centro, de red y de la administración.

Leer menos
 

S¿analitza la transformació educativa del CEIP Can Misses, fent referència a aquells aspectes més transcendentals que l¿anàlisi de les polítiques internacionals ha posat en evidència que són necessaris per a la sostenibilitat de les millores, i fa una proposta basada en la pròpia experiència del centre, i sense abandonar la relació amb l¿anàlisi de diferents països, de quines són les passes a seguir per donar-li continuïtat i fer-la sostenible en l¿àmbit de centre, de xarxa i de l¿administració.

S¿analitza la transformació educativa del CEIP Can Misses, fent referència a aquells aspectes més transcendentals que l¿anàlisi de les polítiques internacionals ha posat en evidència que són necessaris per a la sostenibilitat de les millores, i fa una proposta basada en la pròpia experiència del centre, i sense abandonar la relació amb l¿anàlisi de diferents països, de quines són les passes a seguir per donar-li continuïtat i fer-la sostenible en l¿àmbit de centre, de xarxa i de l¿administració.

Leer menos
 
Materias (TEE):
escuela pública; organización; proyecto educativo de centro
Otras Materias:
CEIP Can Misses (Eivissa))
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.