La problemática de la formación de la identidad nacional en la enseñanza de la Historia : el caso afroecuatoriano
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 22, n. 2, abril ; p. 123-136Resumen:
Se analiza el discurso identitario construido en torno a la presencia del pueblo afroecuatoriano en relación al proyecto de Estado-nación en Ecuador a través de una comparativa entre dos momentos históricos: en un extremo la génesis, inicio y consolidación del sistema educativo ecuatoriano (1830-1941) y en el otro, el período a partir de la Constitución del 2008. Los libros de texto de historia nacional y los documentos rectores del sistema educativo constituyen la principal fuente de consulta. A partir de los discursos establecidos en ellos, se argumenta en torno a las estrategias de invisibilización y negación del pueblo afroecuatoriano en las propuestas educativas junto con la creación de una figura estereotipada del mismo.
Se analiza el discurso identitario construido en torno a la presencia del pueblo afroecuatoriano en relación al proyecto de Estado-nación en Ecuador a través de una comparativa entre dos momentos históricos: en un extremo la génesis, inicio y consolidación del sistema educativo ecuatoriano (1830-1941) y en el otro, el período a partir de la Constitución del 2008. Los libros de texto de historia nacional y los documentos rectores del sistema educativo constituyen la principal fuente de consulta. A partir de los discursos establecidos en ellos, se argumenta en torno a las estrategias de invisibilización y negación del pueblo afroecuatoriano en las propuestas educativas junto con la creación de una figura estereotipada del mismo.
Leer menos