Las dimensiones cognitiva, emocional y social en la toma de decisiones de la carrera en el alumnado de Educación Secundaria
Texto completo:
https://www2.uned.es/reop/pdfs/2 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2019, v. 30, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 140-153Resumen:
Se analiza la relevancia que tienen las dimensiones cognitiva, emocional y social en el proceso de toma de decisiones en el alumnado de secundaria (concretamente en 4º de ESO y 2º de bachillerato), la interrelación entre dichas dimensiones y su relación con el género, el nivel educativo y el tipo de centro. Se elabora un cuestionario de toma de decisiones con tres subescalas que corresponden a las dimensiones cognitiva, emocional y social. Se confirma que en los procesos de toma de decisiones influyen de forma significativa las tres dimensiones con una relevancia muy similar. Igualmente se aprecia una fuerte interrelación entre las tres dimensiones, con correlaciones altamente significativas entre sí. El coeficiente más alto se produce entre las dimensiones cognitiva y emocional. Esto señala que en la toma de decisiones tiene tanto peso la emoción como la cognición. En cuanto a la relación de estas dimensiones con las variables género y nivel educativo no se aprecian diferencias significativas, en cambio sí se producen con la variable tipo de centro (público y concertado), particularmente en las dimensiones cognitiva y social. En los centros concertados las puntuaciones son ligeramente más altas. Se pone de manifiesto la necesidad de acompañar al alumnado de estos niveles educativos en el proceso de su toma de decisiones.
Se analiza la relevancia que tienen las dimensiones cognitiva, emocional y social en el proceso de toma de decisiones en el alumnado de secundaria (concretamente en 4º de ESO y 2º de bachillerato), la interrelación entre dichas dimensiones y su relación con el género, el nivel educativo y el tipo de centro. Se elabora un cuestionario de toma de decisiones con tres subescalas que corresponden a las dimensiones cognitiva, emocional y social. Se confirma que en los procesos de toma de decisiones influyen de forma significativa las tres dimensiones con una relevancia muy similar. Igualmente se aprecia una fuerte interrelación entre las tres dimensiones, con correlaciones altamente significativas entre sí. El coeficiente más alto se produce entre las dimensiones cognitiva y emocional. Esto señala que en la toma de decisiones tiene tanto peso la emoción como la cognición. En cuanto a la relación de estas dimensiones con las variables género y nivel educativo no se aprecian diferencias significativas, en cambio sí se producen con la variable tipo de centro (público y concertado), particularmente en las dimensiones cognitiva y social. En los centros concertados las puntuaciones son ligeramente más altas. Se pone de manifiesto la necesidad de acompañar al alumnado de estos niveles educativos en el proceso de su toma de decisiones.
Leer menos