El derecho a la educación de los niños migrantes : reflexiones en torno a las dificultades para asegurar el cumplimiento efectivo de su obligación jurídica
Texto completo:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista de educación. 2020, n. 387, enero-marzo ; p. 117-133Resumen:
El Derecho Internacional reconoce el derecho a la educación, independientemente de las circunstancias económico-social-geográfico-cultural y/o étnicas. La educación es una ¿capacidad fértil¿ que fomenta otras capacidades y habilita para el desarrollo de una vida digna. Los niños migrantes también tienen este derecho, aunque no siempre existen ¿funcionan- los instrumentos para su implementación. La inmigración infantil es un reto a nivel mundial, que afecta cada año a 50 millones de menores. Por ello, el objetivo es analizar cómo se concreta y define el derecho a la educación en contextos de migración internacional.
El Derecho Internacional reconoce el derecho a la educación, independientemente de las circunstancias económico-social-geográfico-cultural y/o étnicas. La educación es una ¿capacidad fértil¿ que fomenta otras capacidades y habilita para el desarrollo de una vida digna. Los niños migrantes también tienen este derecho, aunque no siempre existen ¿funcionan- los instrumentos para su implementación. La inmigración infantil es un reto a nivel mundial, que afecta cada año a 50 millones de menores. Por ello, el objetivo es analizar cómo se concreta y define el derecho a la educación en contextos de migración internacional.
Leer menos