Aprovechamiento didáctico del entorno natural y urbano para la enseñanza en geología : el área de Monforte de Lemos (Lugo)
Texto completo:
https://revistas.cardenalcisnero ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Pulso. 2019, n. 42 ; p. 205-227Resumen:
Se propone una estrategia de aprendizaje con un eje central: la visita virtual empleando Tecnologías Geoespaciales (TGs) a través de puntos de importancia geológica del área de Monforte de Lemos (Lugo). Durante la visita se trabajan aspectos relacionados con la tectónica y plegamientos, los recursos geológicos y mineros, la historia de los monumentos identitarios de la zona y el paisaje a través de fichas duales con una parte A orientada al alumno y otra B orientada al profesor. En las fichas del alumno se presentan descripciones de las paradas y actividades a realizar, mientras que en las del profesor se ofrece información acerca de las competencias a evaluar así como otras lecturas y recomendaciones para ampliar el alcance de la actividad. Se persiguen como objetivos el entrenamiento en el manejo de entornos virtuales de aprendizaje y la promoción de un aprendizaje situado. La estrategia permite el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), al tiempo que ayuda al alumno a conectar su realidad cotidiana con los contenidos curriculares.
Se propone una estrategia de aprendizaje con un eje central: la visita virtual empleando Tecnologías Geoespaciales (TGs) a través de puntos de importancia geológica del área de Monforte de Lemos (Lugo). Durante la visita se trabajan aspectos relacionados con la tectónica y plegamientos, los recursos geológicos y mineros, la historia de los monumentos identitarios de la zona y el paisaje a través de fichas duales con una parte A orientada al alumno y otra B orientada al profesor. En las fichas del alumno se presentan descripciones de las paradas y actividades a realizar, mientras que en las del profesor se ofrece información acerca de las competencias a evaluar así como otras lecturas y recomendaciones para ampliar el alcance de la actividad. Se persiguen como objetivos el entrenamiento en el manejo de entornos virtuales de aprendizaje y la promoción de un aprendizaje situado. La estrategia permite el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), al tiempo que ayuda al alumno a conectar su realidad cotidiana con los contenidos curriculares.
Leer menos