Mención cualificadora en inteligencia emocional del Grado de Magisterio en Educación Infantil
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Escuela abierta : revista de investigación educativa. 2019, n. 22 ; p. 3-13Resumen:
El marco social en el que se desenvuelve la sociedad del siglo XXI exige constantes esfuerzos de adaptación personal y conlleva diferencias significativas respecto a épocas anteriores en los modos de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos. Desde diversas tendencias teóricas, se confirma la relevancia de las competencias socioemocionales para enfrentarse a estas situaciones vitales inestables de modo eficaz. Y la educación se ha hecho eco de esta necesidad. En un contexto de interés nacional e internacional creciente por la Inteligencia Emocional, el Centro de Magisterio Virgen de Europa (adscrito a la Universidad de Cádiz) apostó por una formación inicial que ofreciera en una Mención Cualificadora del Grado de Magisterio en Educación Infantil, la posibilidad de analizar y fomentar el desarrollo socioemocional de los niños y del propio docente.
El marco social en el que se desenvuelve la sociedad del siglo XXI exige constantes esfuerzos de adaptación personal y conlleva diferencias significativas respecto a épocas anteriores en los modos de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos. Desde diversas tendencias teóricas, se confirma la relevancia de las competencias socioemocionales para enfrentarse a estas situaciones vitales inestables de modo eficaz. Y la educación se ha hecho eco de esta necesidad. En un contexto de interés nacional e internacional creciente por la Inteligencia Emocional, el Centro de Magisterio Virgen de Europa (adscrito a la Universidad de Cádiz) apostó por una formación inicial que ofreciera en una Mención Cualificadora del Grado de Magisterio en Educación Infantil, la posibilidad de analizar y fomentar el desarrollo socioemocional de los niños y del propio docente.
Leer menos