La colaboración Universidad-Empresa como elemento motivador. Un estudio de caso
Texto completo:
https://www.unioviedo.es/reunido ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Aula abierta. 2019, v. 48, n. 4 ; p. 435-446Resumen:
En la última década la universidad española ha sufrido una gran transformación debido al proceso de Bolonia, el cual buscaba acercar la Universidad a las necesidades sociales. Aun así, sigue existiendo un considerable gap entre los conocimientos adquiridos en las enseñanzas universitarias y las competencias reclamadas en el mercado laboral. Los grados en ingeniería, no están carentes de esta problemática, siendo muchos los estudiantes que muestran dificultades en el desarrollo de ciertas competencias apreciadas en los entornos profesionales. Este trabajo recoge la experiencia que vienen desarrollando un grupo de profesores del área de Organización de Empresas para fomentar la relación entre la Universidad y la empresa. Enmarcado dentro del Plan de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla, la propuesta se fundamenta en: simulaciones empresariales y un ciclo de conferencias. Los resultados obtenidos pueden considerarse muy positivos.
En la última década la universidad española ha sufrido una gran transformación debido al proceso de Bolonia, el cual buscaba acercar la Universidad a las necesidades sociales. Aun así, sigue existiendo un considerable gap entre los conocimientos adquiridos en las enseñanzas universitarias y las competencias reclamadas en el mercado laboral. Los grados en ingeniería, no están carentes de esta problemática, siendo muchos los estudiantes que muestran dificultades en el desarrollo de ciertas competencias apreciadas en los entornos profesionales. Este trabajo recoge la experiencia que vienen desarrollando un grupo de profesores del área de Organización de Empresas para fomentar la relación entre la Universidad y la empresa. Enmarcado dentro del Plan de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla, la propuesta se fundamenta en: simulaciones empresariales y un ciclo de conferencias. Los resultados obtenidos pueden considerarse muy positivos.
Leer menos