The evolution of the University in the Learning and Teaching Society: The value of skills in professional and personal development
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Aula abierta. 2019, v. 48, n. 4 ; p. 349-372Abstract:
Sociedad, Educación y Universidad han estado interrelacionadas en base a los condicionantes económicos, sociales, estructurales, tecnológicos, políticos, jurídicos y funcionales concurrentes en cada momento histórico. Las decisiones adoptadas en este ecosistema han sido, son y serán controvertidas porque no son neutras ideológicamente lo que ha acabado determinando culturas organizativas y funcionales ligadas a los sistemas de poder y conocimiento vigentes que se legitiman en las áreas geográficas en las que se integran. En este artículo hacemos un recorrido por el pasado, presente y futuro de la universidad desde diferentes miradas desde las que se avala la necesidad de evolución de estas organizaciones desde un enfoque sistémico y multidisciplinar lo que requiere alinear el aprendizaje, la enseñanza, la formación, la investigación, la gestión, el talento y el compromiso desde un paradigma integrador que nos permita generar las innovaciones necesarias para adaptarnos y proyectarnos en un entorno que no tiene antecedentes pretéritos y del que desconocemos su evolución. En consecuencia, es preciso que la universidad asuma el valor real de las competencias para que las personas concurrentes en estas instituciones aprendan y enseñen a aprender y emprender si quieren adaptarse a un contexto de cambio rápido y complejo.
Sociedad, Educación y Universidad han estado interrelacionadas en base a los condicionantes económicos, sociales, estructurales, tecnológicos, políticos, jurídicos y funcionales concurrentes en cada momento histórico. Las decisiones adoptadas en este ecosistema han sido, son y serán controvertidas porque no son neutras ideológicamente lo que ha acabado determinando culturas organizativas y funcionales ligadas a los sistemas de poder y conocimiento vigentes que se legitiman en las áreas geográficas en las que se integran. En este artículo hacemos un recorrido por el pasado, presente y futuro de la universidad desde diferentes miradas desde las que se avala la necesidad de evolución de estas organizaciones desde un enfoque sistémico y multidisciplinar lo que requiere alinear el aprendizaje, la enseñanza, la formación, la investigación, la gestión, el talento y el compromiso desde un paradigma integrador que nos permita generar las innovaciones necesarias para adaptarnos y proyectarnos en un entorno que no tiene antecedentes pretéritos y del que desconocemos su evolución. En consecuencia, es preciso que la universidad asuma el valor real de las competencias para que las personas concurrentes en estas instituciones aprendan y enseñen a aprender y emprender si quieren adaptarse a un contexto de cambio rápido y complejo.
Leer menos