Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La necesidad de la eficiencia energética en las infraestructuras universitarias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/192865
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Maya Retamar, José David de la; Calderón Godoy, Manuel; González Rodríguez, Manuel
Fecha:
2018
Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 1106-1109
Resumen:

Los requerimientos que la sociedad y el propio mercado van imponiendo hacen que la gestión ambiental en general, y la energética en particular, sean piezas clave para el desarrollo estratégico de las empresas y de las organizaciones. Por esta razón, la correcta gestión de la energía es un tema crucial para cualquier organización y, por supuesto, para las Universidades. Un Sistema de Gestión de Energía proporciona un medio para gestionar la energía de forma activa, y para disponer de documentación ordenada y registros fiables en relación a los ahorros conseguidos. Con el objetivo último de la implantación de un Sistema de Gestión de Energía, en la Universidad de Extremadura se está desarrollando una aplicación que permita la medida, supervisión y gestión de los consumos energéticos de los edificios universitarios, principalmente de energía eléctrica. Los datos que proporciona el Scada que gobierna el sistema pueden ser utilizados por los alumnos para realizar prácticas en aquellas asignaturas que lo requieran.

Los requerimientos que la sociedad y el propio mercado van imponiendo hacen que la gestión ambiental en general, y la energética en particular, sean piezas clave para el desarrollo estratégico de las empresas y de las organizaciones. Por esta razón, la correcta gestión de la energía es un tema crucial para cualquier organización y, por supuesto, para las Universidades. Un Sistema de Gestión de Energía proporciona un medio para gestionar la energía de forma activa, y para disponer de documentación ordenada y registros fiables en relación a los ahorros conseguidos. Con el objetivo último de la implantación de un Sistema de Gestión de Energía, en la Universidad de Extremadura se está desarrollando una aplicación que permita la medida, supervisión y gestión de los consumos energéticos de los edificios universitarios, principalmente de energía eléctrica. Los datos que proporciona el Scada que gobierna el sistema pueden ser utilizados por los alumnos para realizar prácticas en aquellas asignaturas que lo requieran.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; gestión del centro de enseñanza; protección del medio ambiente; equipo electrónico; consumo; aplicación informática
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.