Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adolescentes con alteraciones graves de conducta : ¿cómo se interviene a nivel educativo en los Institutos de Enseñanza Secundaria?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/192153
Full text:
https://www2.uned.es/reop/pdfs/2 ...
View/Open
Espada.pdf (426.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Espada Largo, Manuel; Parra Delgado, Marta
Date:
2019
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2019, v. 30, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 128-144
Abstract:

La mayoría de las investigaciones sobre alteraciones graves de conducta (AGC) y conflictividad escolar que se han producido en España se centran en la violencia entre iguales y los escenarios en los que se produce. Se estudia cómo se está interviniendo con el alumnado que presenta AGC en los Institutos públicos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IES) de Castilla-La Mancha y se observa si los datos obtenidos siguen los criterios básicos de prevención que aporta el Estudio Estatal sobre la Convivencia Escolar en Educación Secundaria. Se lleva a cabo un estudio descriptivo transversal, con la población de orientadores de los IES de la región. Se indica que hay tres elementos clave a destacar: la necesidad de protocolos de las actividades e intervenciones educativas a realizar en el centro educativo y con estos alumnos, la formación del profesorado y la mayor coordinación con Salud Mental y Servicios Sociales. Los datos determinan que la intervención que se desarrolla es insuficiente y debería ser revisada para dar una respuesta más específica a las necesidades del alumnado con AGC para una mejora de su desarrollo integral y de la convivencia escolar.

La mayoría de las investigaciones sobre alteraciones graves de conducta (AGC) y conflictividad escolar que se han producido en España se centran en la violencia entre iguales y los escenarios en los que se produce. Se estudia cómo se está interviniendo con el alumnado que presenta AGC en los Institutos públicos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IES) de Castilla-La Mancha y se observa si los datos obtenidos siguen los criterios básicos de prevención que aporta el Estudio Estatal sobre la Convivencia Escolar en Educación Secundaria. Se lleva a cabo un estudio descriptivo transversal, con la población de orientadores de los IES de la región. Se indica que hay tres elementos clave a destacar: la necesidad de protocolos de las actividades e intervenciones educativas a realizar en el centro educativo y con estos alumnos, la formación del profesorado y la mayor coordinación con Salud Mental y Servicios Sociales. Los datos determinan que la intervención que se desarrolla es insuficiente y debería ser revisada para dar una respuesta más específica a las necesidades del alumnado con AGC para una mejora de su desarrollo integral y de la convivencia escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; trastorno de la conducta; intervención; violencia; orientación pedagógica; solución de conflictos; servicio social; salud mental; desfavorecido social; clima de la clase; prevención; formación de profesores
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH); discapacidad intelectual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.