La ciencia en zapatillas
Texto completo:
https://view.joomag.com/revista- ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Tamadaba : revista digital de los CEP de Gran Canaria y Fuerteventura. 2019, n. XXI ; p. 53-55Resumen:
Se presenta el proyecto de innovación dirigido a potenciar un acercamiento al aprendizaje significativo de las ciencias, utilizando nuevas estrategias metodológicas que favorezcan una visión cercana y práctica, a la vez que un conocimiento atractivo de fenómenos que se dan en contextos reales y cercanos al alumnado. El proyecto consiste en organizar una semana de la ciencia en el instituto. Surge para dar solución a una problemática que se plantea en el IES Tablero I Aguañac: el alumnado sufre una gran desmotivación en el aprendizaje de las ciencias, propiciando este hecho que muchos tomen otras opciones. Se basa en una nueva metodología: el modelo ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Con este diseño se busca garantizar un prendizaje significativo de contenidos teóricos, a través de experiencias sencillas y cercanas a la realidad del alumnado, siendo este el protagonista.
Se presenta el proyecto de innovación dirigido a potenciar un acercamiento al aprendizaje significativo de las ciencias, utilizando nuevas estrategias metodológicas que favorezcan una visión cercana y práctica, a la vez que un conocimiento atractivo de fenómenos que se dan en contextos reales y cercanos al alumnado. El proyecto consiste en organizar una semana de la ciencia en el instituto. Surge para dar solución a una problemática que se plantea en el IES Tablero I Aguañac: el alumnado sufre una gran desmotivación en el aprendizaje de las ciencias, propiciando este hecho que muchos tomen otras opciones. Se basa en una nueva metodología: el modelo ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Con este diseño se busca garantizar un prendizaje significativo de contenidos teóricos, a través de experiencias sencillas y cercanas a la realidad del alumnado, siendo este el protagonista.
Leer menos