@article{11162/191366, year = {2019}, url = {https://view.joomag.com/revista-tamadaba-21-revista-tamadaba-21/0586554001563386125/p54?short}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191366}, abstract = {Se presenta el proyecto de innovación dirigido a potenciar un acercamiento al aprendizaje significativo de las ciencias, utilizando nuevas estrategias metodológicas que favorezcan una visión cercana y práctica, a la vez que un conocimiento atractivo de fenómenos que se dan en contextos reales y cercanos al alumnado. El proyecto consiste en organizar una semana de la ciencia en el instituto. Surge para dar solución a una problemática que se plantea en el IES Tablero I Aguañac: el alumnado sufre una gran desmotivación en el aprendizaje de las ciencias, propiciando este hecho que muchos tomen otras opciones. Se basa en una nueva metodología: el modelo ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Con este diseño se busca garantizar un prendizaje significativo de contenidos teóricos, a través de experiencias sencillas y cercanas a la realidad del alumnado, siendo este el protagonista.}, booktitle = {Tamadaba : revista digital de los CEP de Gran Canaria y Fuerteventura. 2019, n. XXI ; p. 53-55}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {ciencias tecnológicas}, title = {La ciencia en zapatillas}, author = {Morales López, María Ángeles and González Barroso, Juan A. and Quintana Rivero, Beatriz Benayga}, }