Factores que dificultam a transição dos alunos do segundo ciclo do ensino secundário para o ensino superior
Texto completo:
http://www.revistas.uma.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2019, v. 5, n. 1 ; p. 91-100Resumen:
La transición de los estudiantes de un ciclo a otro en la educación es una situación que debe abordarse. A partir del comienzo del segundo ciclo, el estudiante presenta una mayor diversidad en su grupo de amigos, lo que le ayuda a desarrollar competencias sociales y probar diferentes valores, contribuyendo a su autoconcepto. Se analizan los principales factores que dificultan la transición de los estudiantes de segundo ciclo de educación secundaria general a la educación superior, en base a los estudiantes de Angola. Se muestra que existen una serie de factores que influyen y afectan en la transición de los estudiantes a la educación superior, tales como la gestión del tiempo, las relaciones con los profesores y el entorno diferente.
La transición de los estudiantes de un ciclo a otro en la educación es una situación que debe abordarse. A partir del comienzo del segundo ciclo, el estudiante presenta una mayor diversidad en su grupo de amigos, lo que le ayuda a desarrollar competencias sociales y probar diferentes valores, contribuyendo a su autoconcepto. Se analizan los principales factores que dificultan la transición de los estudiantes de segundo ciclo de educación secundaria general a la educación superior, en base a los estudiantes de Angola. Se muestra que existen una serie de factores que influyen y afectan en la transición de los estudiantes a la educación superior, tales como la gestión del tiempo, las relaciones con los profesores y el entorno diferente.
Leer menos