Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño curricular del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Medellín, Colombia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191059
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Flórez Londoño, Diego Andrés
Fecha:
2018
Publicado en:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 633-643
Resumen:

La Universidad Pontificia Bolivariana, en el año 2009 publicó su versión más reciente del Modelo Pedagógico Integrado. Con él buscó cambiar el paradigma tradicional de sus procesos de formación, pasando de un modelo centrado en la enseñanza, donde el protagonista es el profesor a un modelo basado en el aprendizaje, donde el protagonista es el alumno. El programa de Ingeniería Mecánica, con base en las instrucciones institucionales, diseñó un currículo que no solo se ajusta a éstas, sino que responde a observaciones objetivas de pares académicos en los procesos de autoevaluación y acreditación de alta calidad y a las reflexiones que dentro de la comunidad académica se realizaron para la construcción de esta propuesta de formación. El resultado final es un plan de estudios que quiere formar unos ingenieros con una mirada holística de mundo, capaces de trabajar por proyectos y con elementos para un buen desempeño en entornos cambiantes, multidisciplinarios y globalizados.

La Universidad Pontificia Bolivariana, en el año 2009 publicó su versión más reciente del Modelo Pedagógico Integrado. Con él buscó cambiar el paradigma tradicional de sus procesos de formación, pasando de un modelo centrado en la enseñanza, donde el protagonista es el profesor a un modelo basado en el aprendizaje, donde el protagonista es el alumno. El programa de Ingeniería Mecánica, con base en las instrucciones institucionales, diseñó un currículo que no solo se ajusta a éstas, sino que responde a observaciones objetivas de pares académicos en los procesos de autoevaluación y acreditación de alta calidad y a las reflexiones que dentro de la comunidad académica se realizaron para la construcción de esta propuesta de formación. El resultado final es un plan de estudios que quiere formar unos ingenieros con una mirada holística de mundo, capaces de trabajar por proyectos y con elementos para un buen desempeño en entornos cambiantes, multidisciplinarios y globalizados.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería mecánica; programa de estudios; estudiante; destrezas básicas; Colombia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.