Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La cultura digital cambia la lectura y los modos de estudiarla : entrevista a Néstor García Canclini

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190707
View/Open
SCOLARI_ENTREVISTA.pdf (110.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Scolari, Carlos Alberto; García Canclini, Néstor
Date:
2019
Published in:
Lectoescritura digital. 2019 ; p. 53-59
Abstract:

Entrevista a Néstor García Canclini, escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural argentino. Reflexiona sobre los modos de comportarse de los lectores, combinando la lectura en papel y en pantallas. Afirma que la etnografía de cómo se lee en la segunda década del siglo XXI cambia la perspectiva que han dado las encuestas, dominadas por la preocupación de cuánto se lee (en papel). No se lee menos; se lee en más soportes y de otras maneras. Señala también que los aprendizajes de habilidades y lógicas no tradicionales a través de videojuegos y otros formatos digitales a disposición de los niños desde los primeros años, en la casa, cuando el iPad u otros teclados están a la mano, son parte «natural» de su entorno. Algunas escuelas incorporan esas nuevas modalidades de adquisición de saberes, pero la distribución de los presupuestos, el equipamiento antiguo de las aulas y la formación de los maestros resisten la adaptación a un mundo virtualizado.

Entrevista a Néstor García Canclini, escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural argentino. Reflexiona sobre los modos de comportarse de los lectores, combinando la lectura en papel y en pantallas. Afirma que la etnografía de cómo se lee en la segunda década del siglo XXI cambia la perspectiva que han dado las encuestas, dominadas por la preocupación de cuánto se lee (en papel). No se lee menos; se lee en más soportes y de otras maneras. Señala también que los aprendizajes de habilidades y lógicas no tradicionales a través de videojuegos y otros formatos digitales a disposición de los niños desde los primeros años, en la casa, cuando el iPad u otros teclados están a la mano, son parte «natural» de su entorno. Algunas escuelas incorporan esas nuevas modalidades de adquisición de saberes, pero la distribución de los presupuestos, el equipamiento antiguo de las aulas y la formación de los maestros resisten la adaptación a un mundo virtualizado.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; didáctica; nuevas tecnologías; tecnología de la información; entrevista
Otras Materias:
dispositivo móvil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.