Iniciar al alumnado de Estudios Ingleses en la investigación científica a partir de TFGs centrados en revisiones sistemáticas de la literatura
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2018, v. 16, n. 2, julio-diciembree ; p. 143-158Abstract:
A diferencia de otras áreas, que cuentan con una larga tradición en la realización de TFGs, en España las áreas de Humanidades empezaron hace solo unos años, a raíz de la adaptación al plan Bolonia, a incluir en sus titulaciones la realización obligatoria de TFGs. Se presentan los resultados de diversas tutorizaciones de trabajos basados revisiones sistemáticas de la literatura, llevadas a cabo en el Grado de Estudios Ingleses. La realización de éstas no solo ayuda al estudiante a madurar, sino además a familiarizarse con motores de búsqueda, los cuales se muestran como una de las herramientas fundamentales para hacer un trabajo de investigación sólido y de interés para la comunidad científica.
A diferencia de otras áreas, que cuentan con una larga tradición en la realización de TFGs, en España las áreas de Humanidades empezaron hace solo unos años, a raíz de la adaptación al plan Bolonia, a incluir en sus titulaciones la realización obligatoria de TFGs. Se presentan los resultados de diversas tutorizaciones de trabajos basados revisiones sistemáticas de la literatura, llevadas a cabo en el Grado de Estudios Ingleses. La realización de éstas no solo ayuda al estudiante a madurar, sino además a familiarizarse con motores de búsqueda, los cuales se muestran como una de las herramientas fundamentales para hacer un trabajo de investigación sólido y de interés para la comunidad científica.
Leer menos