Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuando la educación estética no se ocupa de los medios, los medios se ocupan de la educación estética

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189674
Full text:
https://www.ehu.eus/ojs/index.ph ...
View/Open
373-456-1-PB.pdf (516.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marcellán Barace, Idoia; Aguirre Arriaga, Imanol
Date:
2005
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2005, v. 10, n. 1 ; p. 85-92
Abstract:

A pesar de la denominada “revolución cognitiva”, la educación en el ámbito escolar ha continuado ligada a la transmisión de conocimientos en perjuicio de una educación ética, sentimental o emotiva y estética. Paralelamente, el incremento de la presencia de los medios de comunicación en la vida cotidiana está convirtiendo a éstos en los protagonistas de esta tarea educativa que la escuela ha decidido soslayar. No es casual, por eso, que se acuse a los medios, especialmente a la televisión, de mediar en los comportamientos, los valores incluso de fijar los gustos de los jóvenes, es decir, de convertirse, sin que nadie lo controle, en el eje de la educación afectiva, ética y estética de las nuevas generaciones. Se pretende dar cuenta de las diferentes respuestas que este hecho educativo extraescolar está generando y proponer una vía para aprovechar el potencial educativo de los medios. En última instancia, utilizarlos para que contribuyan en la formación estética y reintroduzcan la educación sentimental y de valores en la escuela.

A pesar de la denominada “revolución cognitiva”, la educación en el ámbito escolar ha continuado ligada a la transmisión de conocimientos en perjuicio de una educación ética, sentimental o emotiva y estética. Paralelamente, el incremento de la presencia de los medios de comunicación en la vida cotidiana está convirtiendo a éstos en los protagonistas de esta tarea educativa que la escuela ha decidido soslayar. No es casual, por eso, que se acuse a los medios, especialmente a la televisión, de mediar en los comportamientos, los valores incluso de fijar los gustos de los jóvenes, es decir, de convertirse, sin que nadie lo controle, en el eje de la educación afectiva, ética y estética de las nuevas generaciones. Se pretende dar cuenta de las diferentes respuestas que este hecho educativo extraescolar está generando y proponer una vía para aprovechar el potencial educativo de los medios. En última instancia, utilizarlos para que contribuyan en la formación estética y reintroduzcan la educación sentimental y de valores en la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de comunicación de masas; sistema de valores; juventud; conducta
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.