Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Gizarte hezitzailea lanbidez : korapiloak askatu nahian

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189269
Texto completo:
https://www.ehu.eus/ojs/index.ph ...
Ver/Abrir
210-271-1-PB.pdf (179.4Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Agirre García, Nerea
Fecha:
2007
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2007, v. 12, n. 1 ; p. 79-106
Resumen:

En las últimas decadas ha saltado a luz el debate en torno a la profesionalización, en el campo de la Teoría de las Profesiones. Este debate ha tenido su reflejo en el campo de la Educación Social, donde se perciben carencias a la hora de dar una imagen completa y global de la profesión. Siendo esto así, vemos la necesidad de ir dando respuesta a varias preguntas, para poder avanzar en el esclarecimiento y propio proceso de profesionalización de la Educación Social. Se busca realizar una síntesis de las aportaciones sobre la conceptualización de la Educación Social y la situación profesional en ese ámbito. Para ello, se comenzará por analizar el concepto de Educación Social; seguidamente se trabajará los conceptos de profesión y profesionalización, que nos ayudarán a entender las características de la Educación Social como profesión. En la tercera parte del trabajo se pasa de un nivel más abstracto a un nivel más real, y se trabaja el tema de los educadores sociales. En la última parte nos adentraremos en la situación profesional que viven los educadores sociales, porque creemos que es desde ese nivel de donde hay que partir para poder articular pautas y mejoras.

En las últimas decadas ha saltado a luz el debate en torno a la profesionalización, en el campo de la Teoría de las Profesiones. Este debate ha tenido su reflejo en el campo de la Educación Social, donde se perciben carencias a la hora de dar una imagen completa y global de la profesión. Siendo esto así, vemos la necesidad de ir dando respuesta a varias preguntas, para poder avanzar en el esclarecimiento y propio proceso de profesionalización de la Educación Social. Se busca realizar una síntesis de las aportaciones sobre la conceptualización de la Educación Social y la situación profesional en ese ámbito. Para ello, se comenzará por analizar el concepto de Educación Social; seguidamente se trabajará los conceptos de profesión y profesionalización, que nos ayudarán a entender las características de la Educación Social como profesión. En la tercera parte del trabajo se pasa de un nivel más abstracto a un nivel más real, y se trabaja el tema de los educadores sociales. En la última parte nos adentraremos en la situación profesional que viven los educadores sociales, porque creemos que es desde ese nivel de donde hay que partir para poder articular pautas y mejoras.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; iniciación profesional; investigación sobre la profesión; educador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.