@article{11162/189269, year = {2007}, url = {https://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/210/206}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189269}, abstract = {En las últimas decadas ha saltado a luz el debate en torno a la profesionalización, en el campo de la Teoría de las Profesiones. Este debate ha tenido su reflejo en el campo de la Educación Social, donde se perciben carencias a la hora de dar una imagen completa y global de la profesión. Siendo esto así, vemos la necesidad de ir dando respuesta a varias preguntas, para poder avanzar en el esclarecimiento y propio proceso de profesionalización de la Educación Social. Se busca realizar una síntesis de las aportaciones sobre la conceptualización de la Educación Social y la situación profesional en ese ámbito. Para ello, se comenzará por analizar el concepto de Educación Social; seguidamente se trabajará los conceptos de profesión y profesionalización, que nos ayudarán a entender las características de la Educación Social como profesión. En la tercera parte del trabajo se pasa de un nivel más abstracto a un nivel más real, y se trabaja el tema de los educadores sociales. En la última parte nos adentraremos en la situación profesional que viven los educadores sociales, porque creemos que es desde ese nivel de donde hay que partir para poder articular pautas y mejoras.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2007, v. 12, n. 1 ; p. 79-106}, keywords = {educación social}, keywords = {iniciación profesional}, keywords = {investigación sobre la profesión}, keywords = {educador}, title = {Gizarte hezitzailea lanbidez : korapiloak askatu nahian}, author = {Agirre García, Nerea}, }