Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio cognitivo de la metáfora y metonimia del eufemismo lingüístico de "morir" en chino y español : análisis contrastivo y su aplicación en ELE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188924
Full text:
http://eprints.ucm.es/46850/1/T3 ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Zhou, Jiangrong
Date:
2017
Abstract:

El objetivo de esta tesis es mostrar y comparar la forma en la que los hablantes españoles y chinos conceptualizan la muerte en el ámbito de expresiones eufemísticas a través de modelos conceptuales como la metáfora, la metonimia conceptual y su interacción. Para llevar a cabo esta investigación, primero delimitamos los conceptos pertinentes al eufemismo y eufemismo lingüístico y explicamos los mecanismos lingüísticos y las estructuras internas de las expresiones eufemísticas en español y chino, que abordamos en el ámbito de la muerte. Segundo, establecemos un esquema conceptual (la metáfora y metonimia conceptuales, los esquemas de imagen, los complejos metafóricos y metonímicos, la interacción entre metáfora y metonimia y los modelos culturales) y general que se podrá aplicar para analizar las expresiones eufemísticas sobre la muerte en ambos idiomas. Tercero, analizamos las similitudes y divergencias de los eufemismos lingüísticos de la muerte desde tres perspectivas cognitivas (las similitudes, las divergencias parciales y completas y la combinación e interacción de los modelos cognitivos). De acuerdo con los resultados del análisis contrastivo, exponemos una serie de propuestas didácticas para los estudiantes chinos, con el fin de construir un sistema conceptual de la L2 sobre el tema de la muerte y desarrollar la competencia metafórica a través de textos líricos.

El objetivo de esta tesis es mostrar y comparar la forma en la que los hablantes españoles y chinos conceptualizan la muerte en el ámbito de expresiones eufemísticas a través de modelos conceptuales como la metáfora, la metonimia conceptual y su interacción. Para llevar a cabo esta investigación, primero delimitamos los conceptos pertinentes al eufemismo y eufemismo lingüístico y explicamos los mecanismos lingüísticos y las estructuras internas de las expresiones eufemísticas en español y chino, que abordamos en el ámbito de la muerte. Segundo, establecemos un esquema conceptual (la metáfora y metonimia conceptuales, los esquemas de imagen, los complejos metafóricos y metonímicos, la interacción entre metáfora y metonimia y los modelos culturales) y general que se podrá aplicar para analizar las expresiones eufemísticas sobre la muerte en ambos idiomas. Tercero, analizamos las similitudes y divergencias de los eufemismos lingüísticos de la muerte desde tres perspectivas cognitivas (las similitudes, las divergencias parciales y completas y la combinación e interacción de los modelos cognitivos). De acuerdo con los resultados del análisis contrastivo, exponemos una serie de propuestas didácticas para los estudiantes chinos, con el fin de construir un sistema conceptual de la L2 sobre el tema de la muerte y desarrollar la competencia metafórica a través de textos líricos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua china; lengua española; gramática; muerte
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.