@phdthesis{11162/188924, year = {2017}, url = {http://eprints.ucm.es/46850/1/T39701.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/188924}, abstract = {El objetivo de esta tesis es mostrar y comparar la forma en la que los hablantes españoles y chinos conceptualizan la muerte en el ámbito de expresiones eufemísticas a través de modelos conceptuales como la metáfora, la metonimia conceptual y su interacción. Para llevar a cabo esta investigación, primero delimitamos los conceptos pertinentes al eufemismo y eufemismo lingüístico y explicamos los mecanismos lingüísticos y las estructuras internas de las expresiones eufemísticas en español y chino, que abordamos en el ámbito de la muerte. Segundo, establecemos un esquema conceptual (la metáfora y metonimia conceptuales, los esquemas de imagen, los complejos metafóricos y metonímicos, la interacción entre metáfora y metonimia y los modelos culturales) y general que se podrá aplicar para analizar las expresiones eufemísticas sobre la muerte en ambos idiomas. Tercero, analizamos las similitudes y divergencias de los eufemismos lingüísticos de la muerte desde tres perspectivas cognitivas (las similitudes, las divergencias parciales y completas y la combinación e interacción de los modelos cognitivos). De acuerdo con los resultados del análisis contrastivo, exponemos una serie de propuestas didácticas para los estudiantes chinos, con el fin de construir un sistema conceptual de la L2 sobre el tema de la muerte y desarrollar la competencia metafórica a través de textos líricos.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua china}, keywords = {lengua española}, keywords = {gramática}, keywords = {muerte}, title = {Estudio cognitivo de la metáfora y metonimia del eufemismo lingüístico de "morir" en chino y español : análisis contrastivo y su aplicación en ELE}, author = {Zhou, Jiangrong}, }