Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Modelling the effect of school engagement on attendance to classes and school performance

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188738
View/Open
20094-80080-1-PB.pdf (796.2Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Miranda Zapata, Edgardo; Toro, Ximena de; Lara Vázquez, Laura; Navarro Hidalgo, Juan José; Saracostti Schwartzman, Mahia
Date:
2018
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 2 ; p. 102-109
Abstract:

Se busca modelizar la estructura que relaciona el compromiso escolar con un efecto directo sobre las variables dependientes: asistencia a clases y rendimiento escolar. Además, se considera el efecto indirecto de variables contextuales (Familia, Profesores y Pares) sobre las variables dependientes, a través del compromiso escolar. Se utiliza una muestra de 1170 estudiantes con edades entre 12 y 17 anos. Dos cuestionarios son respondidos por cada estudiante para evaluar el compromiso escolar y las variables contextuales. La información sobre el rendimiento escolar y el porcentaje de asistencia a las clases es proporcionada por los sostenedores municipales de los establecimientos escolares. Se considera el compromiso escolar como formado por tres subtipos de compromiso (afectivo, cognitivo y conductual). Se realiza un análisis de modelo de ecuaciones estructurales para determinar el grado de ajuste del modelo a los datos. El modelo de mediación presenta un buen ajuste (RMSEA= .045; CFI = .944; TLI = .940). El compromiso cognitivo tiene un efecto directo, positivo y moderado sobre el rendimiento escolar. El compromiso afectivo tiene un efecto directo, positivo y moderado en la asistencia a las clases. El compromiso escolar es una variable que presenta un efecto sobre el rendimiento escolar y la asistencia a clases. Una característica importante de este modelo es que las variables Compromiso escolar y los factores contextuales son aspectos modificables de la vida de un estudiante, por lo que pueden ser consideradas por programas de intervención escolar en busca de afectar positivamente la asistencia y rendimiento escolar.

Se busca modelizar la estructura que relaciona el compromiso escolar con un efecto directo sobre las variables dependientes: asistencia a clases y rendimiento escolar. Además, se considera el efecto indirecto de variables contextuales (Familia, Profesores y Pares) sobre las variables dependientes, a través del compromiso escolar. Se utiliza una muestra de 1170 estudiantes con edades entre 12 y 17 anos. Dos cuestionarios son respondidos por cada estudiante para evaluar el compromiso escolar y las variables contextuales. La información sobre el rendimiento escolar y el porcentaje de asistencia a las clases es proporcionada por los sostenedores municipales de los establecimientos escolares. Se considera el compromiso escolar como formado por tres subtipos de compromiso (afectivo, cognitivo y conductual). Se realiza un análisis de modelo de ecuaciones estructurales para determinar el grado de ajuste del modelo a los datos. El modelo de mediación presenta un buen ajuste (RMSEA= .045; CFI = .944; TLI = .940). El compromiso cognitivo tiene un efecto directo, positivo y moderado sobre el rendimiento escolar. El compromiso afectivo tiene un efecto directo, positivo y moderado en la asistencia a las clases. El compromiso escolar es una variable que presenta un efecto sobre el rendimiento escolar y la asistencia a clases. Una característica importante de este modelo es que las variables Compromiso escolar y los factores contextuales son aspectos modificables de la vida de un estudiante, por lo que pueden ser consideradas por programas de intervención escolar en busca de afectar positivamente la asistencia y rendimiento escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
asistencia; modelo estadístico; rendimiento; estudiante; conducta del alumno; actitud hacia la escuela
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.