La observación como forma de conocimiento
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1985Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 1985, n. 1 ; p. 161-165Abstract:
Se explica el acto de observar y apreciar los matices de una obra de arte dos procesos : introspección y extrospección. Ambos procesos son útiles, pues ayudan a adentrarse en la comprensión de una experiencia introspectiva cercana a la esencia pura del acto creador y a apreciar la proyección del universo entero del artista a través de su propia obra. A su vez, la observación artística también permite valorar otros aspectos extrospectivos, como la construcción temática, la espacialidad, la sutileza o la ambigüedad de la pintura, que igualmente aportan un conocimiento muy enriquecido al observador.
Se explica el acto de observar y apreciar los matices de una obra de arte dos procesos : introspección y extrospección. Ambos procesos son útiles, pues ayudan a adentrarse en la comprensión de una experiencia introspectiva cercana a la esencia pura del acto creador y a apreciar la proyección del universo entero del artista a través de su propia obra. A su vez, la observación artística también permite valorar otros aspectos extrospectivos, como la construcción temática, la espacialidad, la sutileza o la ambigüedad de la pintura, que igualmente aportan un conocimiento muy enriquecido al observador.
Leer menos