Validation of a Spanish version of the Brief Experiential Avoidance Questionnaire (BEAQ) in clinical population
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/45 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Psicothema. 2019, v. 31, n. 3; p. 335-340Resumen:
Validación de la versión española del Cuestionario Breve de Evitación Experiencial (BEAQ) en población clínica. Antecedentes: el Cuestionario Breve de Evitación Experiencial (BEAQ) ha sido propuesto como el instrumento más adecuado para medir la evitación experiencial. Sin embargo, todavía no ha sido publicada ninguna validación en español. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio ha sido la validación de una versión española del BEAQ, en una muestra clínica atendida en un Centro de Salud Mental Comunitario. Método: los participantes (N = 332) completaron el BEAQ, así como otras medidas de autoinforme de evitación experiencial y psicopatología. Resultados: la consistencia interna fue satisfactoria (¿ = .82). No se encontraron diferencias de género estadísticamente significativas en las puntuaciones del BEAQ. Los datos también mostraron una alta fiabilidad test-retest en un intervalo de cuatro a seis semanas, validez concurrente aceptable con otra medida de evitación experiencial y validez convergente aceptable con la medida de psicopatología. El análisis de componentes principales forzando a la solución de un factor, como se propuso en la escala original, obtuvo unos indicadores similares a los obtenidos en dicha versión inglesa. Conclusiones: los resultados confirman la adecuada fiabilidad y validez de la presente versión española del BEAQ, destacando su utilidad como medida de la evitación experiencial en población clínica.
Validación de la versión española del Cuestionario Breve de Evitación Experiencial (BEAQ) en población clínica. Antecedentes: el Cuestionario Breve de Evitación Experiencial (BEAQ) ha sido propuesto como el instrumento más adecuado para medir la evitación experiencial. Sin embargo, todavía no ha sido publicada ninguna validación en español. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio ha sido la validación de una versión española del BEAQ, en una muestra clínica atendida en un Centro de Salud Mental Comunitario. Método: los participantes (N = 332) completaron el BEAQ, así como otras medidas de autoinforme de evitación experiencial y psicopatología. Resultados: la consistencia interna fue satisfactoria (¿ = .82). No se encontraron diferencias de género estadísticamente significativas en las puntuaciones del BEAQ. Los datos también mostraron una alta fiabilidad test-retest en un intervalo de cuatro a seis semanas, validez concurrente aceptable con otra medida de evitación experiencial y validez convergente aceptable con la medida de psicopatología. El análisis de componentes principales forzando a la solución de un factor, como se propuso en la escala original, obtuvo unos indicadores similares a los obtenidos en dicha versión inglesa. Conclusiones: los resultados confirman la adecuada fiabilidad y validez de la presente versión española del BEAQ, destacando su utilidad como medida de la evitación experiencial en población clínica.
Leer menos