Los criterios de evaluación, un elemento esencial en el proceso de autorregulación del aprendizaje
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2014, n. 67 ; p. 9-18Abstract:
Se pretende demostrar que la eficacia de un buen sistema personal de aprender, y por lo tanto del proceso de autorregulación del aprendizaje, depende en buena parte de la bondad del sistema de control-regulación que, a su vez, es en función del grado de apropiación de los criterios de evaluación por los estudiantes. En primer lugar se analiza qué características deben tener los criterios de evaluación, que pueden referirse a la realización del proceso o a los resultados a obtener. Además, se presentan algunos instrumentos, como actividades de evaluación inicial, los diarios de clase o la evaluación mutua, entre otros, para conseguir que el profesorado comparta los criterios de evaluación y, a la vez, el alumnado se apropie de ellos.
Se pretende demostrar que la eficacia de un buen sistema personal de aprender, y por lo tanto del proceso de autorregulación del aprendizaje, depende en buena parte de la bondad del sistema de control-regulación que, a su vez, es en función del grado de apropiación de los criterios de evaluación por los estudiantes. En primer lugar se analiza qué características deben tener los criterios de evaluación, que pueden referirse a la realización del proceso o a los resultados a obtener. Además, se presentan algunos instrumentos, como actividades de evaluación inicial, los diarios de clase o la evaluación mutua, entre otros, para conseguir que el profesorado comparta los criterios de evaluación y, a la vez, el alumnado se apropie de ellos.
Leer menos