El potencial del aprendizaje cooperativo y la educación para la paz para promover competencias sociales en la educación superior
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2019, n. 4 ; p. 42-59Resumen:
Se ofrece una propuesta para enseñar en una lengua extranjera usando algunas actividades cooperativas que promuevan los principios de la educación para la paz y la adquisición de competencias sociales en la educación superior. Se propone la realización de actividades cooperativas que potencien la paz como ejemplo para trabajar temas sociales en la enseñanza universitaria de modo que el alumnado mejore su capacidad crítica al reflexionar sobre temas como la pobreza, la guerra, la globalización, el género, los derechos humanos o el racismo. Se pasó una encuesta al alumnado para conocer su opinión sobre las actividades cooperativas diseñadas y las competencias sociales que se habían adquirido al realizarlas. Los resultados muestran que los alumnos son conscientes de la importancia de aprender competencias sociales para la vida
Se ofrece una propuesta para enseñar en una lengua extranjera usando algunas actividades cooperativas que promuevan los principios de la educación para la paz y la adquisición de competencias sociales en la educación superior. Se propone la realización de actividades cooperativas que potencien la paz como ejemplo para trabajar temas sociales en la enseñanza universitaria de modo que el alumnado mejore su capacidad crítica al reflexionar sobre temas como la pobreza, la guerra, la globalización, el género, los derechos humanos o el racismo. Se pasó una encuesta al alumnado para conocer su opinión sobre las actividades cooperativas diseñadas y las competencias sociales que se habían adquirido al realizarlas. Los resultados muestran que los alumnos son conscientes de la importancia de aprender competencias sociales para la vida
Leer menos