La evaluación de la lectura : variables implicadas en el reconocimiento de palabras
Texto completo:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1994Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 1994, n. 23, primer semestre ; p. 643-646Resumen:
Se analizan los aspectos relacionados con la evaluación de la lectura, resaltando la importancia de las variables que influyen en los procesos de reconocimiento de palabras. Se identifica y explora el comportamiento de las variables que influyen en la lectura de palabras, variables de frecuencia léxica, tipo de palabras, longitud, estructura, etc. Además de variables referentes a las características de los sujetos, tales como sexo, nivel lector y clase social y variables contextuales como curso, tipo de colegio y método de enseñanza. La muestra de estudio a la que se le aplicó la prueba estaba formada por 140 sujetos de enseñanza primaria, veinte por cada curso de 1º a 6º de E.G.B. más 4 retrasados lectores por cada curso de 2º a 6º. Se consideran retrasados aquellos niños cuyo nivel lector era de dos o más cursos por debajo del correspondiente a su edad cronológica.
Se analizan los aspectos relacionados con la evaluación de la lectura, resaltando la importancia de las variables que influyen en los procesos de reconocimiento de palabras. Se identifica y explora el comportamiento de las variables que influyen en la lectura de palabras, variables de frecuencia léxica, tipo de palabras, longitud, estructura, etc. Además de variables referentes a las características de los sujetos, tales como sexo, nivel lector y clase social y variables contextuales como curso, tipo de colegio y método de enseñanza. La muestra de estudio a la que se le aplicó la prueba estaba formada por 140 sujetos de enseñanza primaria, veinte por cada curso de 1º a 6º de E.G.B. más 4 retrasados lectores por cada curso de 2º a 6º. Se consideran retrasados aquellos niños cuyo nivel lector era de dos o más cursos por debajo del correspondiente a su edad cronológica.
Leer menos