Perspectiva paterna sobre el trabajo colaborativo en ambientes multimedia en el primero ciclo de educación primaria
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Se considera que se podrían iniciar actividades de corte colaborativo con alumnos de primer ciclo de educación primaria pero bajo las siguientes premisas, entre las que destaca sin lugar a dudas, la característica de que dichas actividades sean una iniciación al trabajo colaborativo en ambientes multimedia, como medio, entre otros objetivos, de propiciar el desarrollo de las competencias de Aprender a Aprender y la Autonomía en el trabajo: 1) Trabajo previo de las herramientas colaborativas en el aula. Lo que también llevaría una evaluación inicial de la situación; 2) Interfaces adaptadas; 3) Ayudar a desarrollar el trabajo autónomo; 4) Temporalización y graduación; 5. No se trata de que aprendan informática. Se trata y así se considera, que los niños y niñas aprendan a usar los canales que Internet ofrece como medio de estudio a través de la comunicación con sus compañeros y con los profesores.
Se considera que se podrían iniciar actividades de corte colaborativo con alumnos de primer ciclo de educación primaria pero bajo las siguientes premisas, entre las que destaca sin lugar a dudas, la característica de que dichas actividades sean una iniciación al trabajo colaborativo en ambientes multimedia, como medio, entre otros objetivos, de propiciar el desarrollo de las competencias de Aprender a Aprender y la Autonomía en el trabajo: 1) Trabajo previo de las herramientas colaborativas en el aula. Lo que también llevaría una evaluación inicial de la situación; 2) Interfaces adaptadas; 3) Ayudar a desarrollar el trabajo autónomo; 4) Temporalización y graduación; 5. No se trata de que aprendan informática. Se trata y así se considera, que los niños y niñas aprendan a usar los canales que Internet ofrece como medio de estudio a través de la comunicación con sus compañeros y con los profesores.
Leer menos