Procesos formativos y educación para el cambio
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2011, n. 24 ; p. 133-147Resumen:
La educación es un poderoso instrumento para leer, interpretar y actuar sobre la realidad. Si a esta educación se le añade el prisma desde el cual enfocar la mirada: la justicia, el respeto de los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas y los pueblos, la equidad entre mujeres y hombres, la aceptación del valor de la diversidad¿, y las ONGD, universidades y otras organizaciones comprometidas con la cooperación internacional, apuestan por los procesos formativos como un medio para formar de manera crítica, solidaria y propositiva, se podrá lograr poner un eslabón más para el cambio, bien sea formando a personas que van a trabajar sobre el terreno a través de proyectos de cooperación, o que van a centrar su actuación en trabajo de incidencia política en el propio país. Para ambas, la Formación con mayúsculas, o más bien, la formación entendida como un proceso formativo, es la asignatura básica de partida.
La educación es un poderoso instrumento para leer, interpretar y actuar sobre la realidad. Si a esta educación se le añade el prisma desde el cual enfocar la mirada: la justicia, el respeto de los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas y los pueblos, la equidad entre mujeres y hombres, la aceptación del valor de la diversidad¿, y las ONGD, universidades y otras organizaciones comprometidas con la cooperación internacional, apuestan por los procesos formativos como un medio para formar de manera crítica, solidaria y propositiva, se podrá lograr poner un eslabón más para el cambio, bien sea formando a personas que van a trabajar sobre el terreno a través de proyectos de cooperación, o que van a centrar su actuación en trabajo de incidencia política en el propio país. Para ambas, la Formación con mayúsculas, o más bien, la formación entendida como un proceso formativo, es la asignatura básica de partida.
Leer menos