Conectando lo humano y lo no humano en clase de TIC : escenas temidas por los futuros docentes de educación infantil
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2018, vol. 17, n. 2 ; p. 25-39Resumen:
Se presenta una experiencia formativa utilizando la expresión corporal, artística y las nuevas tecnologías como recursos que promueven el autoconocimiento emocional del alumnado universitario. La investigación permitió analizar siguiendo una metodología de estudio de caso con 71 estudiantes universitarios y tres docentes de la asignatura TIC aplicadas a la Educación, cómo los docentes en formación en educación infantil afrontan los temores que tienen ante situaciones que pueden ocurrir en la escuela, mediante el uso de las TIC, de expresión corporal y artística. Entre los resultados, se observó que los estudiantes valoraron la importancia de trabajar sus miedos para su futura actividad docente, representando escenas temidas relacionadas con la dinámica dentro del aula, como por ejemplo el control del aula, el mobbing. Por otro lado, también se evidenció la satisfacción de los docentes por romper con el estereotipo de clase instrumentalista. Los estudiantes, aconsejaron que este taller fuera realizado en otras asignaturas del Grado y sugirieron que estás dinámicas fueran incluidas a lo largo de la asignatura ya que les parecieron beneficiosas para su formación
Se presenta una experiencia formativa utilizando la expresión corporal, artística y las nuevas tecnologías como recursos que promueven el autoconocimiento emocional del alumnado universitario. La investigación permitió analizar siguiendo una metodología de estudio de caso con 71 estudiantes universitarios y tres docentes de la asignatura TIC aplicadas a la Educación, cómo los docentes en formación en educación infantil afrontan los temores que tienen ante situaciones que pueden ocurrir en la escuela, mediante el uso de las TIC, de expresión corporal y artística. Entre los resultados, se observó que los estudiantes valoraron la importancia de trabajar sus miedos para su futura actividad docente, representando escenas temidas relacionadas con la dinámica dentro del aula, como por ejemplo el control del aula, el mobbing. Por otro lado, también se evidenció la satisfacción de los docentes por romper con el estereotipo de clase instrumentalista. Los estudiantes, aconsejaron que este taller fuera realizado en otras asignaturas del Grado y sugirieron que estás dinámicas fueran incluidas a lo largo de la asignatura ya que les parecieron beneficiosas para su formación
Leer menos