Ira en adolescentes : efecto de una intervención de educación emocional en el contexto de una unidad didáctica de balonmano
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/9068Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
La ira es una emoción básica negativa que, mal gestionada, puede conducir a la persona a situaciones de gran frustración y comportamientos destructivos consigo misma y con los demás. Se plantea como objetivo de estudio cuasi-experimental evaluar la efectividad de la inclusión de técnicas de regulación de la ira en el contexto de una unidad didáctica de balonmano, en la asignatura educación física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Se contó con una muestra de 62 participantes de entre 14 y 18 años de edad, divididos en un grupo control y un grupo experimental. Durante diez sesiones, en ambos grupos realizaron una unidad didáctica de balonmano, y el grupo experimental, además, fue instruido en técnicas de regulación de la ira durante la propia unidad. La evaluación de la ira se realizó a través del cuestionario STAXI¿NA al principio y al final de la intervención y transcurrido un mes de la misma. El estudio concluye que la intervención realizada no tuvo un efecto significativo en el grupo experimental respecto al grupo control. Sin embargo, desde una perspectiva descriptiva, la evolución de las puntuaciones muestra una tendencia a la mejora de las puntuaciones en el grupo experimental. Esto invita a seguir profundizando en este tema con nuevas investigaciones que superen las limitaciones del estudio.
La ira es una emoción básica negativa que, mal gestionada, puede conducir a la persona a situaciones de gran frustración y comportamientos destructivos consigo misma y con los demás. Se plantea como objetivo de estudio cuasi-experimental evaluar la efectividad de la inclusión de técnicas de regulación de la ira en el contexto de una unidad didáctica de balonmano, en la asignatura educación física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Se contó con una muestra de 62 participantes de entre 14 y 18 años de edad, divididos en un grupo control y un grupo experimental. Durante diez sesiones, en ambos grupos realizaron una unidad didáctica de balonmano, y el grupo experimental, además, fue instruido en técnicas de regulación de la ira durante la propia unidad. La evaluación de la ira se realizó a través del cuestionario STAXI¿NA al principio y al final de la intervención y transcurrido un mes de la misma. El estudio concluye que la intervención realizada no tuvo un efecto significativo en el grupo experimental respecto al grupo control. Sin embargo, desde una perspectiva descriptiva, la evolución de las puntuaciones muestra una tendencia a la mejora de las puntuaciones en el grupo experimental. Esto invita a seguir profundizando en este tema con nuevas investigaciones que superen las limitaciones del estudio.
Leer menos