Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comportamiento del consumidor socialmente responsable : el comercio justo : razones de consumo y no consumo entre los estudiantes de la ULE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181609
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/5583
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vilar Pablos, Filomena
Date:
2016
Abstract:

Trabajo centrado en el estudio de las razones de consumo y no consumo de productos de comercio justo entre los estudiantes de la Universidad de León. Se realizó una encuesta a 400 estudiantes universitarios. Con el objetivo de simplificar y organizar el estudio, se dividió la muestra en pasado (individuos que compraron o no productos de comercio justo) y futuro (individuos que compraría o no productos de comercio justo) El análisis se realiza, primero, para las variables del pasado y, después, se repite para las del futuro. De este modo, para ambos casos, inicialmente se extrajeron los estadísticos descriptivos; después, se comprobó la normalidad mediante Lilliefors; y, al tratarse de variables que rechazaban la hipótesis nula de normalidad, se realizó un contraste no paramétrico para k muestras independientes (la H de Kruskal Wallis). Después, se hizo una regresión logística binaria, para clasificar a los individuos en dos poblaciones que constituían la variable dependiente (comprar o no en el pasado y, posteriormente, en el futuro), mediante diversas variables independientes. Finalmente, se sacaron las frecuencias del resto de variables y se analizaron los tipos de establecimientos de compra según el sexo.

Trabajo centrado en el estudio de las razones de consumo y no consumo de productos de comercio justo entre los estudiantes de la Universidad de León. Se realizó una encuesta a 400 estudiantes universitarios. Con el objetivo de simplificar y organizar el estudio, se dividió la muestra en pasado (individuos que compraron o no productos de comercio justo) y futuro (individuos que compraría o no productos de comercio justo) El análisis se realiza, primero, para las variables del pasado y, después, se repite para las del futuro. De este modo, para ambos casos, inicialmente se extrajeron los estadísticos descriptivos; después, se comprobó la normalidad mediante Lilliefors; y, al tratarse de variables que rechazaban la hipótesis nula de normalidad, se realizó un contraste no paramétrico para k muestras independientes (la H de Kruskal Wallis). Después, se hizo una regresión logística binaria, para clasificar a los individuos en dos poblaciones que constituían la variable dependiente (comprar o no en el pasado y, posteriormente, en el futuro), mediante diversas variables independientes. Finalmente, se sacaron las frecuencias del resto de variables y se analizaron los tipos de establecimientos de compra según el sexo.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante; universidad; consumo; comercio; cooperación; educación moral
Otras Materias:
Coordinadora Estatal de Organizaciones de Comercio Justo; Castilla y León
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.