Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación Pública : de tod@s para tod@s : las claves de la Marea Verde

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181187
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10612/7940
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Antón Morón, Antonio; Imbernón Muñoz, Francesc; Díez Gutiérrez, Enrique Javier; Cañadell, Rosa Maria; López López, Julia; Guamán Hernández, Adoración; García López, Jorge; Fernández Enguita, Mariano; Berzosa, Carlos; Galcerán Huguet, Montserrat; García, Francisco; Recio, Miguel; Fernández Liria, Carlos; Gómez, Manuel; Masa de Lucas, Olmo; Cortese Sanabria, Fabio
Fecha:
2013
Resumen:

La actual política de educación no está teniendo una acogida pacífica, al contrario, está teniendo una ola de indignación popular contra la misma, presente tanto en la comunidad educativa como, cada vez más, en el conjunto de la ciudadanía. Convertida por tanto ahora la educación en una ¿cuestión social¿, el momento exige también elaborar y discutir los argumentos para contestar todas y cada una de las estrategias por las que se pretende desmantelar la educación pública. Es igualmente fundamental evidenciar las consecuencias que, desde la Escuela Primaria hasta la Universidad, estas políticas están teniendo respecto de los estudiantes, trabajadores y de la sociedad en general. Para conseguir los objetivos señalados se ha reunido a trece autoras y autores de diversa procedencia que viven el día a día de la educación pública, en su faceta de profesores, sindicalistas o estudiantes. De sus artículos se desprende la permanente reivindicación del carácter fundamental de la educación pública para el presente y el futuro de nuestra sociedad y de nuestra democracia. Como se argumenta insistentemente a lo largo de este libro, la educación pública no sólo es la única garantía del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad, sino que es la única vía capaz de asegurar la igualdad de oportunidades y la convivencia democrática de personas con distintas procedencias socio-culturales; y por ello, la que mejor contribuye a la equidad, a la cohesión social y al ejercicio de los derechos de ciudadanía, imprescindibles para la existencia de una democracia real y no sólo formal.

La actual política de educación no está teniendo una acogida pacífica, al contrario, está teniendo una ola de indignación popular contra la misma, presente tanto en la comunidad educativa como, cada vez más, en el conjunto de la ciudadanía. Convertida por tanto ahora la educación en una ¿cuestión social¿, el momento exige también elaborar y discutir los argumentos para contestar todas y cada una de las estrategias por las que se pretende desmantelar la educación pública. Es igualmente fundamental evidenciar las consecuencias que, desde la Escuela Primaria hasta la Universidad, estas políticas están teniendo respecto de los estudiantes, trabajadores y de la sociedad en general. Para conseguir los objetivos señalados se ha reunido a trece autoras y autores de diversa procedencia que viven el día a día de la educación pública, en su faceta de profesores, sindicalistas o estudiantes. De sus artículos se desprende la permanente reivindicación del carácter fundamental de la educación pública para el presente y el futuro de nuestra sociedad y de nuestra democracia. Como se argumenta insistentemente a lo largo de este libro, la educación pública no sólo es la única garantía del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad, sino que es la única vía capaz de asegurar la igualdad de oportunidades y la convivencia democrática de personas con distintas procedencias socio-culturales; y por ello, la que mejor contribuye a la equidad, a la cohesión social y al ejercicio de los derechos de ciudadanía, imprescindibles para la existencia de una democracia real y no sólo formal.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela pública; derecho a la educación; igualdad de oportunidades; democracia; educación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.