Realidade brasileira : um desafio à construção da narrativa da nação monolíngue
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 62, n. 3, julio ; p. 1-14Resumen:
Se busca mostrar que la política para la enseñanza de las lenguas extranjeras en Brasil se ha caracterizado por una orientación fundada en principios monolingües que reflejan y refractan la imagen de una nación monolingüe, homogénea y unificada en torno a los portugueses. Con la globalización y los procesos de ella derivados, las posturas monolíticas ya no se sostienen y la diversidad se vuelve cada vez más visible, desafiando la narrativa de la homogeneidad, creada desde los tiempos del imperio. Para el análisis de esa tensión entre posturas "mono- y multi-" seleccionamos recortes de investigaciones que ilustran contextos de bilingüismo de varias regiones brasileñas con el propósito de reunir argumentos para (re) construir una imagen más real: la de un país marcado por la diversidad lingüística y cultural y que, por lo tanto, requiere políticas educativas más sintonizadas con su realidad.
Se busca mostrar que la política para la enseñanza de las lenguas extranjeras en Brasil se ha caracterizado por una orientación fundada en principios monolingües que reflejan y refractan la imagen de una nación monolingüe, homogénea y unificada en torno a los portugueses. Con la globalización y los procesos de ella derivados, las posturas monolíticas ya no se sostienen y la diversidad se vuelve cada vez más visible, desafiando la narrativa de la homogeneidad, creada desde los tiempos del imperio. Para el análisis de esa tensión entre posturas "mono- y multi-" seleccionamos recortes de investigaciones que ilustran contextos de bilingüismo de varias regiones brasileñas con el propósito de reunir argumentos para (re) construir una imagen más real: la de un país marcado por la diversidad lingüística y cultural y que, por lo tanto, requiere políticas educativas más sintonizadas con su realidad.
Leer menos