Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Experiencias colaborativas para desarrollar hábitos saludables en educación física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/179227
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Arévalo, Carles; Zurita Mon, Carles; Monguillot Hernando, Meritxell; Almirall Batet, Lluis
Date:
2015
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. 2015, n. 48, abril-mayo-junio ; p. 37-45
Abstract:

Se muestran tres experiencias que se han llevado a la práctica en educación física para desarrollar los hábitos saludables del alumnado de segundo y tercer curso de la educación secundaria obligatoria (ESO). Las tres experiencias se caracterizan por haberse diseñado mediante el trabajo colaborativo entre docentes, y por haberse aplicado conjuntamente sobre cuatro centros educativos de Barcelona. Además, todas ellas se caracterizan por ser saludables y por tener un elemento diferenciador que las hace especiales: una pone el énfasis en la consecución de un reto cooperativo; otra, en la utilización de códigos QR como elemento de interacción intercentros, y la última hace servir la gamificación como herramienta para potenciar conductas saludables.

Se muestran tres experiencias que se han llevado a la práctica en educación física para desarrollar los hábitos saludables del alumnado de segundo y tercer curso de la educación secundaria obligatoria (ESO). Las tres experiencias se caracterizan por haberse diseñado mediante el trabajo colaborativo entre docentes, y por haberse aplicado conjuntamente sobre cuatro centros educativos de Barcelona. Además, todas ellas se caracterizan por ser saludables y por tener un elemento diferenciador que las hace especiales: una pone el énfasis en la consecución de un reto cooperativo; otra, en la utilización de códigos QR como elemento de interacción intercentros, y la última hace servir la gamificación como herramienta para potenciar conductas saludables.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; salud; aprendizaje en grupo; medios de enseñanza; tecnología de la información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.