Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del proceso y resultados de un programa de educación emocional en la escuela

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176216
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/15998
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vázquez de Prada Belascoaín, Carmen
Fecha:
2015
Resumen:

La educación emocional es un ámbito innovador que a través de programas bien diseñados, implementados y evaluados, obtiene resultados muy favorables que mejoran el aprendizaje, la salud mental y física, las relaciones sociales y el rendimiento académico, entre otros. Se analiza el proceso de desarrollo y los resultados de un programa de educación emocional en los últimos cursos de educación primaria (4º, 5º y 6º). El diseño es cuasi-experimental con medidas pre-test/post-test y grupo control. Además, se evalúa el proceso de aplicación del programa con los grupos experimentales. Participaron un total de 521 alumnos y alumnas (318 en el grupo experimental y 201 en el grupo control) y 28 profesores (17 en el grupo experimental y 11 en el control). El programa se implementó durante tres años consecutivos, entre 2010 y 2013, en tres centros educativos gallegos distintos. Los docentes recibieron formación en educación emocional y, a través de ellos, se llevó a cabo el programa con los niños (12 actividades). Los resultados mostraron mejoras en el grupo experimental de docentes y alumnos: un aumento significativo de las competencias socio-emocionales de los profesores, mejoras en varias de las dimensiones de las competencias emocionales de los alumnos y un aumento en su rendimiento académico. No obstante, también se dieron mejoras socio-emocionales en los alumnos del grupo control. El proceso fue muy bien valorado por los docentes y los alumnos. Los datos ponen de manifiesto que tiene sentido desarrollar y aplicar programas de educación emocional, y que es preciso evaluarlos. A partir de los resultados obtenidos se proponen mejoras futuras.

La educación emocional es un ámbito innovador que a través de programas bien diseñados, implementados y evaluados, obtiene resultados muy favorables que mejoran el aprendizaje, la salud mental y física, las relaciones sociales y el rendimiento académico, entre otros. Se analiza el proceso de desarrollo y los resultados de un programa de educación emocional en los últimos cursos de educación primaria (4º, 5º y 6º). El diseño es cuasi-experimental con medidas pre-test/post-test y grupo control. Además, se evalúa el proceso de aplicación del programa con los grupos experimentales. Participaron un total de 521 alumnos y alumnas (318 en el grupo experimental y 201 en el grupo control) y 28 profesores (17 en el grupo experimental y 11 en el control). El programa se implementó durante tres años consecutivos, entre 2010 y 2013, en tres centros educativos gallegos distintos. Los docentes recibieron formación en educación emocional y, a través de ellos, se llevó a cabo el programa con los niños (12 actividades). Los resultados mostraron mejoras en el grupo experimental de docentes y alumnos: un aumento significativo de las competencias socio-emocionales de los profesores, mejoras en varias de las dimensiones de las competencias emocionales de los alumnos y un aumento en su rendimiento académico. No obstante, también se dieron mejoras socio-emocionales en los alumnos del grupo control. El proceso fue muy bien valorado por los docentes y los alumnos. Los datos ponen de manifiesto que tiene sentido desarrollar y aplicar programas de educación emocional, y que es preciso evaluarlos. A partir de los resultados obtenidos se proponen mejoras futuras.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo afectivo; emoción; rendimiento; relaciones interpersonales; psicología del aprendizaje; evaluación; formación de profesores
Otras Materias:
inteligencia emocional
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.