Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Del reconocimiento de sí mismo al reconocimiento del otro en niños con TEA : un programa tecnológico de intervención

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175491
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/15969
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mata Ares, Berta
Fecha:
2015
Resumen:

El diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo presente desde la primera infancia y que afecta principalmente a la relación social; siendo déficits en la Teoría de la Mente (ToM) citados como característicos. Los objetivos son: desarrollar a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) el reconocimiento del otro en niños diagnosticados de TEA; valorar la efectividad de AprenderJugando, una herramienta TIC para evaluar y entrenar determinadas capacidades insuficientemente desarrolladas en algunas personas con TEA; mejorar la sintomatología del trastorno. Se realiza un estudio de caso con un grupo de 6 participantes con diagnóstico de TEA y déficits en la teoría de la mente. La intervención se basa en el uso de las TIC. La recogida de datos se realiza con la Escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS). Se concluye que la aplicación AprenderJugando y las herramientas TIC empleadas en el estudio resultan útiles para trabajar determinadas capacidades insuficientemente desarrolladas en algunas personas con TEA.

El diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo presente desde la primera infancia y que afecta principalmente a la relación social; siendo déficits en la Teoría de la Mente (ToM) citados como característicos. Los objetivos son: desarrollar a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) el reconocimiento del otro en niños diagnosticados de TEA; valorar la efectividad de AprenderJugando, una herramienta TIC para evaluar y entrenar determinadas capacidades insuficientemente desarrolladas en algunas personas con TEA; mejorar la sintomatología del trastorno. Se realiza un estudio de caso con un grupo de 6 participantes con diagnóstico de TEA y déficits en la teoría de la mente. La intervención se basa en el uso de las TIC. La recogida de datos se realiza con la Escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS). Se concluye que la aplicación AprenderJugando y las herramientas TIC empleadas en el estudio resultan útiles para trabajar determinadas capacidades insuficientemente desarrolladas en algunas personas con TEA.

Leer menos
Materias (TEE):
autismo; nuevas tecnologías; tecnología de la educación; estudio de casos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.