Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Distributed cognition in community-based education

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174462
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
Ver/Abrir
816-1900-1-PB.pdf (119.6Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Herrero Cebrián, Carlos; Brown, María
Fecha:
2010
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2010, v. 15, n. 2 p. 253-268
Resumen:

El concepto de cognición o inteligencia distribuida (Pea, 1993; Wertsch, 1995), popular en las teorías actuales sobre el aprendizaje, implica que la inteligencia no es una propiedad adscrita de la mente de los individuos sino que está distribuida entre las personas, y entre las personas y las herramientas físicas y los sistemas simbólicos. Así mismo, esta perspectiva indica cómo las acciones más complejas se resuelven con éxito a través de la cognición distribuida. En los centros educativos con proyectos de trabajo conjunto entre escuela y comunidad se encuentran múltiples ejemplos de inteligencia distribuida socialmente y de cómo esa inteligencia colectiva conduce a procesos y resultados mucho más efectivos cuando además las interacciones entre las y los participantes son más igualitarias. Se ilustran las características de la cognición distribuida en múltiples áreas y espacios de cuatro centros educativos en España que se estudian en el proyecto integrado INCLUD-ED. En estos centros se observa este tipo de diseño tanto en la organización del centro, por ejemplo en las comisiones mixtas de trabajo, hasta en la organización del aula en grupos interactivos.

El concepto de cognición o inteligencia distribuida (Pea, 1993; Wertsch, 1995), popular en las teorías actuales sobre el aprendizaje, implica que la inteligencia no es una propiedad adscrita de la mente de los individuos sino que está distribuida entre las personas, y entre las personas y las herramientas físicas y los sistemas simbólicos. Así mismo, esta perspectiva indica cómo las acciones más complejas se resuelven con éxito a través de la cognición distribuida. En los centros educativos con proyectos de trabajo conjunto entre escuela y comunidad se encuentran múltiples ejemplos de inteligencia distribuida socialmente y de cómo esa inteligencia colectiva conduce a procesos y resultados mucho más efectivos cuando además las interacciones entre las y los participantes son más igualitarias. Se ilustran las características de la cognición distribuida en múltiples áreas y espacios de cuatro centros educativos en España que se estudian en el proyecto integrado INCLUD-ED. En estos centros se observa este tipo de diseño tanto en la organización del centro, por ejemplo en las comisiones mixtas de trabajo, hasta en la organización del aula en grupos interactivos.

Leer menos
Materias (TEE):
cognición; inteligencia práctica; interacción; aprendizaje en grupo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.