Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tareas para casa, autorregulación del aprendizaje y rendimiento en matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174458
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
Ver/Abrir
721-1136-1-PB.pdf (140.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mourao, Rosa; Baldaque, Margarida; Núñez Pérez, José Carlos; González Pienda, Julio Antonio; Cerezo Mendéndez, Rebeca; Valle Arias, Antonio; Nunes, Tânia
Fecha:
2009
Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2009, v. 14, n. 2 p. 179-192
Resumen:

Las tareas para casa es una estrategia instruccional de carácter universal. La literatura se ha centrado en el impacto del tiempo utilizado en las tareas en el rendimiento; no obstante investigaciones recientes sugieren la necesidad de estudiar otras variables de carácter más procesual. Centrados en el área de las matemáticas se analiza en alumnos portugueses de Primaria (10 y 11 años) el poder predictivo de variables motivacionales (ej., autoeficacia y autorregulación del aprendizaje) en el rendimiento escolar en esta asignatura. Posteriormente, se estudia el poder predictivo de variables de las tareas para casa (ej., esfuerzo, instrumentalidad percibida de las tareas) en las variables motivacionales mencionadas. Los datos indican que el rendimiento en matemáticas se explica por las variables motivacionales pero también que éstas son explicadas por variables de las tareas de casa, subrayando su importancia en la promoción del éxito escolar. Finalmente, se exponen y discuten las implicaciones educativas.

Las tareas para casa es una estrategia instruccional de carácter universal. La literatura se ha centrado en el impacto del tiempo utilizado en las tareas en el rendimiento; no obstante investigaciones recientes sugieren la necesidad de estudiar otras variables de carácter más procesual. Centrados en el área de las matemáticas se analiza en alumnos portugueses de Primaria (10 y 11 años) el poder predictivo de variables motivacionales (ej., autoeficacia y autorregulación del aprendizaje) en el rendimiento escolar en esta asignatura. Posteriormente, se estudia el poder predictivo de variables de las tareas para casa (ej., esfuerzo, instrumentalidad percibida de las tareas) en las variables motivacionales mencionadas. Los datos indican que el rendimiento en matemáticas se explica por las variables motivacionales pero también que éstas son explicadas por variables de las tareas de casa, subrayando su importancia en la promoción del éxito escolar. Finalmente, se exponen y discuten las implicaciones educativas.

Leer menos
Materias (TEE):
deberes; éxito escolar; matemáticas; estrategia de aprendizaje; trabajo individual; enseñanza primaria; Portugal
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.