El impacto educativo de los programas intergeneracionales : un estudio desde la escuela y las diferentes instituciones sociales implicadas
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2018, v. 77, n. 2, agosto ; p. 31-54Resumen:
Se analiza el impacto de los programas intergeneracionales desde la escuela y las diferentes instituciones sociales para la mejora y calidad de futuros proyectos que generen la construcción de nuevos aprendizajes, y fortalezca un acercamiento entre generaciones. Se ha llevado a cabo una metodología de carácter cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. Entre los principales resultados obtenidos se reconoce la satisfacción personal de los mayores por el hecho de sentirse útiles y seguir aprendiendo a través de estas iniciativas. En el caso de los niños entrevistados que interactúan con mayores, se configuran beneficios relacionados esencialmente con el conocimiento y la sabiduría que les aportan esas personas; adquisición de numerosos valores de empatía, respeto y solidaridad; aprender a ser mejores personas en la vida; disminuir estereotipos hacia la vejez; y reconocer una imagen positiva de las personas mayores.
Se analiza el impacto de los programas intergeneracionales desde la escuela y las diferentes instituciones sociales para la mejora y calidad de futuros proyectos que generen la construcción de nuevos aprendizajes, y fortalezca un acercamiento entre generaciones. Se ha llevado a cabo una metodología de carácter cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. Entre los principales resultados obtenidos se reconoce la satisfacción personal de los mayores por el hecho de sentirse útiles y seguir aprendiendo a través de estas iniciativas. En el caso de los niños entrevistados que interactúan con mayores, se configuran beneficios relacionados esencialmente con el conocimiento y la sabiduría que les aportan esas personas; adquisición de numerosos valores de empatía, respeto y solidaridad; aprender a ser mejores personas en la vida; disminuir estereotipos hacia la vejez; y reconocer una imagen positiva de las personas mayores.
Leer menos