Desarrollo operatorio y conocimiento aritmético : vigencia de la teoría piagetiana
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2011, v. 16, n. 2 ; p. 251-266Resumen:
Se plantea el objetivo de comprobar si los participantes que muestren mejor ejecución en desarrollo operatorio son también mejores en habilidades de cálculo y resolución de problemas. Este conocimiento permitiría un mejor screening del alumnado que pudiera presentar dificultades de aprendizaje. Han participado 122 alumnos entre 77 y 95 meses de edad. Fueron valorados mediante el test Tedi-Math que registra diversos componentes de la competencia numérica y lógica. Los resultados que hemos encontrado permiten afirmar que aquellos estudiantes que hacen bien las pruebas lógicas son también los mejores en tareas aritméticas, sean los problemas presentados en el formato clásico o en forma de problemas aritméticos verbales. Esta tendencia no se ha encontrado en todas las pruebas lógicas aplicadas. Sin embargo, estaría justificada la utilización de pruebas lógicas (seriación y descomposición aditiva) en la evaluación de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas.
Se plantea el objetivo de comprobar si los participantes que muestren mejor ejecución en desarrollo operatorio son también mejores en habilidades de cálculo y resolución de problemas. Este conocimiento permitiría un mejor screening del alumnado que pudiera presentar dificultades de aprendizaje. Han participado 122 alumnos entre 77 y 95 meses de edad. Fueron valorados mediante el test Tedi-Math que registra diversos componentes de la competencia numérica y lógica. Los resultados que hemos encontrado permiten afirmar que aquellos estudiantes que hacen bien las pruebas lógicas son también los mejores en tareas aritméticas, sean los problemas presentados en el formato clásico o en forma de problemas aritméticos verbales. Esta tendencia no se ha encontrado en todas las pruebas lógicas aplicadas. Sin embargo, estaría justificada la utilización de pruebas lógicas (seriación y descomposición aditiva) en la evaluación de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas.
Leer menos