Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo operatorio y conocimiento aritmético : vigencia de la teoría piagetiana

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174061
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
View/Open
970-5949-1-PB.pdf (171.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Navarro Guzmán, José Ignacio; Marchena Consejero, Esperanza; Aguilar Villagrán, Manuel; Ruiz Cagigas, Gonzalo; Ramiro Olivier, Pedro
Date:
2011
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2011, v. 16, n. 2 ; p. 251-266
Abstract:

Se plantea el objetivo de comprobar si los participantes que muestren mejor ejecución en desarrollo operatorio son también mejores en habilidades de cálculo y resolución de problemas. Este conocimiento permitiría un mejor screening del alumnado que pudiera presentar dificultades de aprendizaje. Han participado 122 alumnos entre 77 y 95 meses de edad. Fueron valorados mediante el test Tedi-Math que registra diversos componentes de la competencia numérica y lógica. Los resultados que hemos encontrado permiten afirmar que aquellos estudiantes que hacen bien las pruebas lógicas son también los mejores en tareas aritméticas, sean los problemas presentados en el formato clásico o en forma de problemas aritméticos verbales. Esta tendencia no se ha encontrado en todas las pruebas lógicas aplicadas. Sin embargo, estaría justificada la utilización de pruebas lógicas (seriación y descomposición aditiva) en la evaluación de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas.

Se plantea el objetivo de comprobar si los participantes que muestren mejor ejecución en desarrollo operatorio son también mejores en habilidades de cálculo y resolución de problemas. Este conocimiento permitiría un mejor screening del alumnado que pudiera presentar dificultades de aprendizaje. Han participado 122 alumnos entre 77 y 95 meses de edad. Fueron valorados mediante el test Tedi-Math que registra diversos componentes de la competencia numérica y lógica. Los resultados que hemos encontrado permiten afirmar que aquellos estudiantes que hacen bien las pruebas lógicas son también los mejores en tareas aritméticas, sean los problemas presentados en el formato clásico o en forma de problemas aritméticos verbales. Esta tendencia no se ha encontrado en todas las pruebas lógicas aplicadas. Sin embargo, estaría justificada la utilización de pruebas lógicas (seriación y descomposición aditiva) en la evaluación de las dificultades de aprendizaje de las matemáticas.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; educación de la primera infancia; lógica matemática; ejercicio; dificultad de aprendizaje; solución de problemas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.