Itinerario didáctico en Monte Naranco : el respeto al medio ambiente como nexo de unión intercultural
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Ciencias Naturales de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica integrada en esta programación. El proyecto de innovación trata de evitar los obstáculos del aprendizaje exclusivamente teórico, sin interacción con los ecosistemas naturales, y para ello desarrolla una ruta didáctica a través del Monte Naranco de Oviedo. Asimismo, trata de fomentar la mejora del rendimiento académico, la motivación y el aprendizaje colaborativo a través de talleres de trabajo en equipo, que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el aula y en el campo. También promueve el desarrollo personal mediante la realización de un trabajo de investigación a través de la observación ¿in situ¿. El objetivo final es fomentar que los alumnos respeten el medio ambiente como nexo de unión entre nacionalidades, haciendo uso del patrimonio histórico-cultural del Monte Naranco como contenido transversal para mejorar la integración de los estudiantes y la convivencia diaria.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Ciencias Naturales de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica integrada en esta programación. El proyecto de innovación trata de evitar los obstáculos del aprendizaje exclusivamente teórico, sin interacción con los ecosistemas naturales, y para ello desarrolla una ruta didáctica a través del Monte Naranco de Oviedo. Asimismo, trata de fomentar la mejora del rendimiento académico, la motivación y el aprendizaje colaborativo a través de talleres de trabajo en equipo, que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el aula y en el campo. También promueve el desarrollo personal mediante la realización de un trabajo de investigación a través de la observación ¿in situ¿. El objetivo final es fomentar que los alumnos respeten el medio ambiente como nexo de unión entre nacionalidades, haciendo uso del patrimonio histórico-cultural del Monte Naranco como contenido transversal para mejorar la integración de los estudiantes y la convivencia diaria.
Leer menos