Relationship between undergraduate student confidence, approach to learning and academic performance : the role of gender
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Revista de psicodidáctica. 2013, v. 18, n. 2 ; p. 375-393Abstract:
Los objetivos fueron: (1) establecer la interdependencia entre la confianza académica, el enfoque de aprendizaje y el rendimiento, según el género; (2) modelar las relaciones entre la confianza académica, el enfoque de aprendizaje y el rendimiento. Participaron 2.429 estudiantes del grado de Psicología de tres universidades, dos españolas y una de UK. Se utilizó la escala de confianza académica (ABC), el cuestionario de proceso de estudio revisado, con dos factores (R-SPQ-2) y el rendimiento académico, medido por la calificación media (GPA). Se realizaron análisis con pruebas paramétricas de diferencias y modelos de ecuaciones estructurales. Los varones tuvieron mayores niveles de confianza en la verbalización. Las alumnas mostraron mayor confianza en el estudio y la asistencia, y menos enfoque superficial de aprendizaje. La confianza académica se asoció positivamente con un enfoque profundo, pero no con el rendimiento. Se comentan las implicaciones de los resultados.
Los objetivos fueron: (1) establecer la interdependencia entre la confianza académica, el enfoque de aprendizaje y el rendimiento, según el género; (2) modelar las relaciones entre la confianza académica, el enfoque de aprendizaje y el rendimiento. Participaron 2.429 estudiantes del grado de Psicología de tres universidades, dos españolas y una de UK. Se utilizó la escala de confianza académica (ABC), el cuestionario de proceso de estudio revisado, con dos factores (R-SPQ-2) y el rendimiento académico, medido por la calificación media (GPA). Se realizaron análisis con pruebas paramétricas de diferencias y modelos de ecuaciones estructurales. Los varones tuvieron mayores niveles de confianza en la verbalización. Las alumnas mostraron mayor confianza en el estudio y la asistencia, y menos enfoque superficial de aprendizaje. La confianza académica se asoció positivamente con un enfoque profundo, pero no con el rendimiento. Se comentan las implicaciones de los resultados.
Leer menos