La importancia de las fuentes para el estudio de la Historia en primero de la ESO
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura, Geografía e Historia de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El proyecto de innovación surge a partir de las necesidades percibidas en lo que a la Historia como disciplina científica se refiere, sobre todo en el oficio de historiador, y en el uso e importancia de las fuentes históricas. Constituyen éstas el punto de partida para un proyecto de innovación cuyo objetivo principal es el de suscitar interés y motivación por la Historia y su estudio, mediante la compresión del método histórico. Para ello, se tratará de incorporar cambios en la metodología de enseñanza-aprendizaje, y en las actividades, planteando actividades lúdicas e interactivas, que fomenten la autonomía personal pero también el trabajo colaborativo.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura, Geografía e Historia de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El proyecto de innovación surge a partir de las necesidades percibidas en lo que a la Historia como disciplina científica se refiere, sobre todo en el oficio de historiador, y en el uso e importancia de las fuentes históricas. Constituyen éstas el punto de partida para un proyecto de innovación cuyo objetivo principal es el de suscitar interés y motivación por la Historia y su estudio, mediante la compresión del método histórico. Para ello, se tratará de incorporar cambios en la metodología de enseñanza-aprendizaje, y en las actividades, planteando actividades lúdicas e interactivas, que fomenten la autonomía personal pero también el trabajo colaborativo.
Leer menos